Un tubérculo con origen de américa, también es cultivado en África y muchos otros continentes. Esta raíz ofrece muchos beneficios a la salud del individuo ya que aporta vitaminas y minerales como Vitamina B y C, calcio, hierro y potasio además de contener un alto contenido de hidratos, entre ellos el almidón. Sin dejar de lado que por ser considerada fibra ofrece beneficios gastrointestinales y también cardiovasculares porque ayuda a eliminar el colesterol de las arterias y vasos sanguíneos lo que ayuda a prevenir la aterosclerosis y sus consecuencias.

Así mismo se considera libre de gluten, razón por la cual es incluido en la dieta de quienes sufren celiaquía.

Es un fruto que genera poco gasto para su siembra, cultivo y cosecha, y que se adapta a diversos climas. Se recomienda su consumo cocida sin embargo, también existe quien gusta consumirla cruda en diferentes preparaciones.

Es importante que a la hora de escoger la yuca en el mercado asegurarte que esté fresca observando su color, debe estar blanca con cierta humedad. Preferiblemente que la corten cuando tú la solicites.

Prepara unas ricas arepas de yuca con queso con esta raíz, puedes añadir carne o lo que consideres pueda acompañarlas.

Ingredientes:

1 kilo de yuca, mandioca o tapioca

50 gr de mantequilla

100 gr del queso de tu elección (blanco de res o amarillo)

Preparación:

  1. Lavar la yuca, de ser necesario, pela completamente y pica acorde al tamaño de la olla donde se cocinaran. Lava nuevamente y reserva.
  2. Coloca una olla grande en la hornilla a temperatura media, añade un poco de sal y tapa hasta alcanzar el punto de ebullición (hervir).
  3. Vierte la yuca en la olla de agua hirviendo, con cuidado de no quemarte y asegurando que la yuca quede completamente cubierta por el agua.
  4. Cocina por 10 a 15 minutos, este tiempo dependerá de la frescura de la yuca. La yuca estará lista al pinchar con un tenedor y este la penetre suavemente.
  5. Saca la yuca de la olla por parte y viértela en un recipiente plástico, con la mantequilla y tritura la yuca hasta hacer un puré.
  6. Ya triturada toda la yuca sancochada, deja enfriar por 15 minutos y luego amasa hasta obtener una masa de consistencia moldeable.
  7. Dispón de una plancha en la cocina a fuego medio.
  8. Forma las arepas de grosor y tamaños a consideración, no muy gruesos ni muy finos, y coloca en la plancha previamente engrasada.
  9. Encender el horno a 100°C
  10. Voltea las arepas hasta cocinar por ambas caras. Luego lleva al horno para cocinar hasta esponjar.

Si deseas acompañar con queso rellena las mismas al sacarlas del horno y unta un poco de mantequilla, consume preferiblemente caliente para que puedas degustar y disfrutar de la consistencia de su masa.