Televisión

La televisión es un medio de comunicación y entretenimiento que llega gratis a todos los hogares y a todas las clases sociales.

Qué lejos quedan aquellas primeras emisiones en blanco y negro en octubre de 1956 desde un chalet situado en el Paseo de la Habana de Madrid, donde nacía la primera cadena pública TVE y Eurovisión entraba en nuestras vidas para quedarse.

No fue hasta 1973 cuando nuestra televisión comenzaría a emitirse en color, aunque entre 1969 y 1972 se realizan algunos programas que se emiten en color gracias a cámaras de cine.

1.Llegan las cadenas privadas

Con la llegada de las cadenas privadas en 1990 todo cambió. La forma de hacer televisión dio un vuelco al finalizar el monopolio de TVE. Los informativos ya no eran tan encorsetados cuando se asomó a nuestras pantallas todo un pionero de la información llamado José María Carrascal que adornaba su figura con corbatas imposibles.

Los programas tenían contenido muy diverso y por fin el entretenimiento se fue abriendo paso y con él se acuñó el término “Telebasura” ya que a muchos les resultaba excesivo ver, por ejemplo, las evoluciones de las “Mama Chicho” de Valerio Lazarov con su escasez de vestuario y sus movimientos insinuantes, las “Cacao Maravillao” o las chicas “Chin Chin”.

2.Concursos y series

Llegó la máquina de la verdad y llegaron los concursos de todo tipo emitidos en prime time, como el mítico “Un, dos, tres… responda otra vez” del gran Chicho Ibáñez Serrador. Los españoles comenzamos a hacernos serial lovers gracias a las magníficas series norteamericanas que las cadenas rivalizaban en emitir.

3.Internet lo revoluciona todo

Internet fue la nueva ventana que nos aportó la inmediatez en las noticias. Con ella llegaron las redes sociales de todo tipo. Podíamos lo mismo debatir sobre cualquier hobby que estudiar marketing en redes online de forma gratuita o consultar cualquier publicación e incluso acceder a las hemerotecas de los principales diarios del país.

4.Aparece el streaming

Y de nuevo el entretenimiento dio un giro copernicano. En este momento, la televisión en streaming se ha vuelto muy popular, hasta el punto de que Netflix espera llegar a un tercio de los hogares en nuestro país. Su éxito proviene de que podemos ver la serie o la película que queramos, cuando queramos y sin cortes publicitarios.

Ahora tenemos concursos, realities, programas de aventura, entrevistas a domicilio, debates políticos y sobre todo tenemos la libertad de elegir lo que queremos ver y lo que no.

Quién sigue el Canal Televisión?

Josefa Bocalandro Carmen Martín Valle Lorena Ramón Mari Angeles Gallego Ruben Criado Garcia Sin Nada Elisa Maria Lopez
author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Maribel Torres

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Maribel Torres

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Maribel Torres

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Ione Juárez

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Maribel Torres

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Maribel Torres

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Maribel Torres

author-avatar

Maribel Torres

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Maribel Torres

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Ione Juárez

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Maribel Torres

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Jesus Bolivar

author-avatar

Maribel Torres

author-avatar

Jesus Bolivar

Este Canal está curado por nuestro experto
splnews
Contributor
Blasting News es la mayor plataforma de noticias sociales –con más de 100 millones de usuarios únicos al mes, ocupa la 114ª posición a nivel mundial según el ranking Alexa- y tiene un objetivo ambicioso: hacer del mundo un lugar mejor, dando a cada persona la posibilidad de compartir sus ideas con una audiencia global y disfrutar de una información verdaderamente independiente. El blog de Blasting News es el espacio en el que el equipo te informa de las novedades y te ayuda a ser mejor reportero para enviar tu mensaje cada vez más lejos. No te pierdas nuestras actualizaciones.
Sugerir una corrección