Coro es una importante ciudad venezolana, ubicada en el occidente del país, es la capital de Falcón, fue la primera capital de Venezuela, se encuentra al sur del istmo de los célebres médanos de Coro, a unos escasos kilómetros de su puerto (la vela de Coro). Es una de las ciudades más antiguas de Venezuela, y desde el año 94 es patrimonio histórico y cultural de la humanidad. Fue fundada por Juan de Amplíes y se conoce con el nombre de Santa Ana de Coro. En otros estados de Venezuela reconocen al coreano por su característico acento o cantao y además lo relacionan con el chivo y el selce, representativo de la zona, acompañado de arepa pelada, natilla y queso, con su respectivo papelón con limón.

Es un platillo originario de Alemania, de nombre análogo al sulze, en las islas holandesas del caribe se conoce como souse. En Alemania y Holanda para la preparación de este plato solo utilizan la cabeza y las patas del cerdo, mientras que en Venezuela solo utilizan la cabeza del cerdo.

Ingredientes para preparar el selce coriano.

  • Una cabeza de cerdo.
  • Vinagre blanco
  • Aceite de oliva
  • 2 Cebolla
  • 2 hojas de laurel
  • 2 cucharaditas de Pimienta negra en granos
  • Pimienta molida
  • Pimentón rojo.
  • 1 cabeza de ajo
  • Aceitunas negras o verdes
  • sal

Preparación del Selce coriano

Para la preparación del selce se utiliza únicamente la cabeza del cerdo, ésta se coloca en una olla grande, con abundante agua que cubra la cabeza de cerdo, a fuego alto por unas 4 horas aproximadamente.

Se le agregan para cocinar la cabeza las hojas de laurel, y sal, y se colocan 2 cebollas. Se cocina hasta que sus carnes se ablanden y se retira del fuego, luego se deja enfriar, una vez que esté fresca. Luego se despelleja la cabeza, se le quita la grasa y posteriormente se comienza a cortar en finas tiras, después se lava bien y se deja reposar.

En un bol, una preparamos una mezcla en un bol de vinagre blanco con aceite de oliva, pimienta negra, 2 cebollas cortadas en tiras, pimienta negra en granos, mostaza, y le agregamos la carne cortada en tiras del cerdo y además le añadimos a esta preparación el pimentón rojo cortado en tiras , las aceitunas negras o verdes cortadas en lajas o si prefieren enteras y comprobamos la sal y pimienta (al gusto).

Algunos le agregan un chile picante, queda a gusto de quien lo prepara. Una vez que estén todos los ingredientes mezclados, se sirve frío. Se puede guardar en un frasco en la nevera y utilizarlo después de varios días. Este plato como pasapalo o como entrada resulta estupendo, ya que mientras más días lleve preparado es todavía mucho mejor. También se ofrece como primer plato. Generalmente, se acompaña con yuca sancochada o frita y una cerveza bien fría. Ya está listo nuestro selce coriano y ¡a disfrutar!