A nivel mundial se producen millones de toneladas de manzanas, a la Manzana se le menciona como la reina delas frutas, porque combina con muchos alimentos, es deliciosa, tiene una gran utilidad culinaria y es medicinal. Es uno de los frutos más consumidos en el mundo. La manzana es un fruto ideal para comerlo a cualquier hora, ayuda a mantener el equilibrio alimentario. Existen variedades de manzanas en cuanto a forma y color de la piel, puede ser de color verde, amarilla o rojiza.
La manzana tiene propiedades antidiarreica, antiinflamatoria, antiséptica y diurética.
Esta constituida por 12 % de hidratos de carbono en forma de azucares, contiene muy poca cantidad de grasa y de proteínas, posee vitaminas como la C y la E, además de minerales como el potasio, fósforo y el hierro.
Otro elemento importante que contiene son los flavonoides, que representa los elementos fitoquímico, que son los que impiden la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad, impidiendo la ateroesclerosis al no permitir que el colesterol se deposite en las paredes de las arterias, el consumirla diariamente, impide la hipercolesterolemia y se evita un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares, que pueden complicarse con un infarto al miocardio
La manzana mejora el estreñimiento y la diarrea
La manzana ayuda a la eliminación del sodio, mejora la presión arterial y la circulación.
Un dato importante la manzana aumenta la producción de bilis a nivel hepático, descongestionando el hígado y disminuye la formación de cálculos biliares. Es recomendable que personas que sufren de degeneración grasa o cirrosis coman manzanas.
Regula el funcionamiento del intestino, es muy buena para la diarrea y para el estreñimiento, consumirla en ayuna ayuda al peristaltismo intestinal, evita el estreñimiento, para el estreñimiento se come entera y con su piel.
La fibra de la manzana limpia el intestino y regenera la flora bacteriana, mejorando la diarrea.
La manzana contra la diabetes y el cáncer de colon
Las personas diabéticas toleran muy bien la manzana porque la mayor cantidad de azucares presentes en ella es en forma de fructosa y esta no requiere de la presencia de insulina, para que sean utilizadas por las células, como fuente de energía.
Además, tiene una sustancia que se llama pectina, que limita o regula el paso de azucares a la sangre, disminuyendo la hiperglicemia, favorece la eliminación del ácido úrico. También gracias a la pectina ,ayuda a prevenir el desarrollo de tumores cancerosos en el colon, es recomendable consumirla sobre todo si se tienen antecedentes familiares con cáncer o factores de riesgo de padecerlo.
Se puede comer cruda, pero se recomienda pelarla, por los posibles restos de pesticidas además porque la piel contiene muy poca pectina y es difícil de digerir, otra forma de consumirla es asada, cocida, se preparan papillas que son excelentes para los bebes , se puede comer como postre, desayuno, o como snack a media mañana, o al natural tomarla en un delicioso jugo! cualquiera sea la forma de consumirla ¡Son increíbles los beneficio para nuestra salud¡