El barómetro del CIS publicado esta mañana es un buen medidor para conocer el clima político que la sociedad española está respirando actualmente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el CIS siempre publica sus encuestas con al menos un mes de retraso con respecto a su realización, por lo que la información que nos proporciona, pese a ser más fiable que las publicadas por otros medios, puede estar un poco desactualizada con respecto a la situación actual.

Trasvase de votos y espacio electoral en la derecha

Lo más llamativo de este barómetro es, sin duda, la subida en estimación de votos de Ciudadanos, que escala a la tercera posición a costa de Unidos Podemos.

La formación socioliberal de Albert Rivera obtendría algo más de un 20% de los votos si se celebraran elecciones generales en este momento, 7 puntos más que en junio de 2016. Sería la única formación, de entre las cuatro grandes, que experimentaría un incremento en sus resultados.

La formación que más sufriría por el incremento de Ciudadanos sería el Partido Popular. Los pésimos resultados obtenidos el 21 – D por la formación conservadora parecen haber influido en las preferencias electorales de un sector no despreciable de la derecha social española, y ha aupado a los naranjas hasta sus mayores cuotas en intención de voto conseguidas hasta la fecha a nivel nacional. Al menos en una encuesta publicada por el CIS.

También es cierto que a Ciudadanos siempre se le han dado mejor las encuestas que los resultados electorales. Veremos como evoluciona este posible trasvase de votos en próximos sondeos.

Estancamiento y frustración en la izquierda

Del PSOE lo mejor que se puede decir es que ni sube, ni baja, se estanca. Ese estancamiento le ayuda a acercarse en intención de voto al PP, pero más por demérito del partido del gobierno que por sus propios logros.

Sigue siendo un partido muy desdibujado, y sin un guión claro. Y si tiene algún plan previsto, no parece del gusto de los votantes, ya que sigue sin arrebatar ni un punto de voto a Unidos Podemos, pese al mal momento de la formación morada.

Mal momento del partido de Pablo Iglesias, sí, pero no tan malo como pronosticaban la gran mayoría de encuestas.

De hecho, según este CIS Podemos recupera medio punto en estimación de votos, para consuelo de la cúpula directiva del partido, que se temía lo peor, electoralmente hablando, debido a la situación actual de polarización entre unionistas e independentistas que existe en la sociedad española. Sin embargo, el voto que pierde Unidos Podemos se va a la abstención, no a su máximo rival político, dentro de su sector ideológico, que en teoría es el PSOE.

Esa abstención de una parte considerable del electorado que se decantó por Unidos Podemos en junio de 2016 tal vez posibilitaría una victoria electoral del centro derecha, lo que facilitaría un nuevo gobierno del PP con una alianza junto a Ciudadanos.