El pasado diciembre saltaron las alarmas con el coronavirus, también conocido como Covid-19, un virus cuyos síntomas son fiebre, fatiga, tos seca y, en bastantes casos, dificultad para respirar. El origen de este brote fue detectado en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en China, y ya se encuentra presente en 35 países, rozando los 80.000 afectados y dejando más de 2.500 muertos hasta el momento.

Con más dos centenares de casos de coronavirus y siete muertes en los últimos días, las autoridades de la cercana Italia han prohibido por decreto ley la entrada y salida de once municipios afectados y las actividades laborales, han aplazado partidos de fútbol y han puesto fin al Carnaval de Venecia.

Todo ello para "proteger la salud de los italianos", según ha declarado Giuseppe Conte, presidente del Gobierno.

Un italiano en Tenerife, tercer caso de coronavirus en España

Se trata de un turista natural de Lombardía, la región con más casos de coronavirus en Italia. El paciente tenía fiebre y quiso someterse a las pruebas del Covid-19. Las otras dos personas infectadas en La Gomera y Palma de Mallorca ya fueron dadas de alta.

El Ejecutivo ha puesto en marcha el protocolo por coronavirus en Málaga, Salamanca, Ávila, País Vasco y Navarra, ya que hay pacientes con síntomas gripales que han estado en Italia.

En la comunidad foral, se ha descartado que estas personas padezcan la enfermedad. Por otro lado, a los ingresados en Euskadi ya se les ha dado el alta.

Debido a la rápida propagación de este virus, la Organización Mundial de la Salud ha declarado que "tenemos que hacer todo lo posible para prepararnos para una potencial pandemia".

También comenta que cada país tiene que tener su propio plan de contención. El director de Programas de Emergencias del organismo internacional apunta a que habrá epidemia en muchos países, pero que se puede contener.

Lugares del mundo afectados por el coronavirus

El virus se propaga con rapidez, y es por ello que ya muchos países han cerrado las fronteras con China e Irán.

En cambio, otros han optado por tomar medidas preventivas con los viajeros que procedan de lugares como estos dos países asiáticos, Singapur, Corea del Sur y Malasia. De momento, España tiene como medida preventiva reforzar la información en puertos y aeropuertos. Debido a la velocidad de propagación que tiene el Covid-19, con cada vez más posibles contagios, contagios confirmados, muertes y nuevos países donde aparece, es complicado citar cifras exactas.

En China hay más de 77.000 casos y más de 2.500 muertos, siendo la zona oriental la parte más perjudicada, habiendo casos también en Hong Kong y Macao. Japón ya tiene registrados 845 casos, incluyendo los 634 del crucero Diamond Princess, y cuatro muertes.

En Corea del Sur se han registrado 833 casos y ocho muertes, y el foco de infección principal tiene su epicentro en un grupo religioso. El país, donde continúan en cuarentena más de 9.000 personas, se encuentra en estado de alerta máxima sanitaria. Singapur, con 90 casos de coronavirus, ha decretado alerta naranja, considerando severa la enfermedad.

En Italia hay 219 casos y siete muertes. En Irán, 61 casos y doce muertes, y las autoridades del país atribuyen los decesos a la debilidad inmunológica de los contagiados.

En Tailandia hay un total de 35 casos; en Estados Unidos, 34, catorce de ellos de personas evacuadas del crucero Diamond Princess; en Taiwán, 30 casos de contagio y la muerte de un hombre enfermo de diabetes y hepatitis B; en Malasia, 22 casos, al igual que en Australia, donde cuatro de ellos proceden también del Diamond Princess.

En Vietnam hay 16 casos, entre ellos un bebé de tres meses; en Alemania, 16; en Emiratos Árabes Unidos, trece casos; en Francia, doce -la ministra de Sanidad confirma que cuatro de los pacientes contagiados ya se han recuperado- y la muerte de un turista chino; en Reino Unido, nueve casos; en Canadá, otros nueve, uno de ellos ya dado de alta; en India, tres, y el país habla de pérdidas millonarias debido a la cancelación de visitas turísticas; en Filipinas, otros tres casos y una muerte; en Kuwait, también tres; Omán e Israel tienen dos casos cada uno, al igual que Rusia, con dos ciudadanos chinos que, según parece, ya están fuera de peligro.

Hay registrado un único caso en Sri Lanka, Camboya, Nepal, Irak, Líbano, Afganistán, Baréin, Egipto, Bélgica, Suecia y Finlandia.