A los 73 años de edad muere el chef Joël Robuchon. Él era un apasionado de la cocina española y japonesa. Logró revolucionar la alta cocina francesa y ganó 32 estrellas Michelin siendo este un récord único en la historia. En enero, ocurrió el deceso de Paul Bocuse, creador de la nouvelle cuisine, y hoy le tocó el turno a Robuchon, quien deja una profunda tristeza en todos aquellos que lo conocieron, así como un legado maravilloso para la gastronomía francesa.
A este duelo se suman muchos cocineros en todas parte del mundo, y sobre todo en España, ya que este era el 'Chef de Chef' como muchos lo llamaban.
Un hombre disciplinado, perfeccionista, rígido y riguroso en su trabajo, quien conquistó muchos paladares. Hoy sus amistades lo lloran, y tal es el caso de Pedro Subijana, quién lo recuerda como aquel profesor exigente que con el tiempo logras más que querer, porque ha dejado las mejores enseñanzas.
Causa de la muerte del Chef
Joël Robuchon había sido diagnosticado con cáncer de páncreas desde hace un año, y a pesar de haber estado sometido a tratamiento, este lunes falleció en su residencia en Ginebra, Suiza. Pese a su enfermedad que nunca lo detuvo hasta ahora, pudo llevar a cabo un proyecto junto con Carme Ruscalleda (la mujer con más estrellas Michelin), el cual consistía en un restaurante en el hotel Montecarlo.
La catalana también se despide hoy de su gran maestro y artista internacional.
Biografía del maestro culinario Joël Robuchon
Nació el 7 de abril de 1945 en Poitiers. Su familia era católica. A la edad de 12 años inició sus estudios en el seminario pues aspiraba convertirse en cura. Estando allí ayudaba siempre en la cocina y fue donde descubrió su verdadera vocación.
Cuando cumplió 15 años, ya sabía cocinar y poco a poco fue perfeccionando su técnica hasta conquistar las grandes cocinas francesas e internacionales. En 1976 gana su primer título como uno de los mejores cocineros de Francia. 10 años después fue honrado como chef del año y luego en 1990 como cocinero del siglo.
También fue el chef con más estrellas Michelin de todo el mundo.
Participó en diversos programas de cocina en Francia. Contaba con una cadena de 32 restaurantes. Cuando decidió retirarse de la cocina se residenció en Alicante, pero esto no fue por mucho tiempo, ya que su pasión era mucho más grande, y allí inauguró 2 restaurantes más.
Fue el creador de platos como la tarta de trufas, la crema de coliflor al caviar, raviolis de langostinos, pero el plato que más le dio fama fue su puré de patata. Sus amigos hoy lo despiden, no sin antes darle las gracias por tantos años de trabajo incansable y de amor por la gastronomía. Amor que siempre reflejó en cada plato pues sabía que a través del paladar era la única forma de llegar al corazón.