En Avilés el amarillo no tiene tintes políticos, es el color de Alcoa, la empresa de aluminio que la ciudad clama que siga abierta. Una manifestación multitudinaria, tal y como solicitaron los trabajadores afectados, recorre la ciudad. Una hora y media antes de la salida de la manifestación prevista para las 19:00 de hoy, la plaza del Vaticano, señalada como el lugar de reunión, ya se encontraba repleta de gente dispuesta a apoyar con su presencia a la plantilla de Alcoa y sus familias.
#Alcoanosecierra Avilés y Asturias se echan a la calle para apoyar el empleo en Alcoa. La manifestación deja claro "No al desmantelamiento de la industria" pic.twitter.com/bTbOP9Ijs5
— Onda Cero Gijón (@ondacerogijon) 8 de noviembre de 2018
Han venido pensionistas de Gijón y compañeros del comité de empresa de La Coruña con sus camisetas naranjas.
La marcha arranca y se convierte en marea amarilla. Carteles de "Alcoa no se cierra", como pueden verse estos días en la mayoría de los comercios de la ciudad e incluso presidiendo el Ayuntamiento. El de UGT, "Por el futuro de la Industria y el Empleo. Alcoa no se cierra". Otros más trabajados y sentidos, la caricatura de un niño y una niña con las palabras "nuestros papás quieren trabajar para podernos alimentar".
VÍDEO. Miles de personas transcurren por las calles de Avilés al grito de “Alcoa no se cierra”. La marcha acabará en la plaza de España #AlcoaNoSeCierra pic.twitter.com/iibAPuIic8
— SER Avilés (@SERdeAviles) 8 de noviembre de 2018
La marea amarilla de Avilés avanza entre proclamas
La marea amarilla avanza despacio entre gritos "Coruña y Avilés, la misma empresa es", no olvidemos que también han anunciado el cierre de la fábrica de La Coruña y que gallegos y asturianos siempre estamos unidos.
Pitos y petardos. El carácter guerrero, que recuerda que Asturias sabe ya de muchas luchas, también sale a relucir: "Alcoa, escucha, Asturias está en la lucha", "la próxima visita será con dinamita" o "si esto no se arregla guerra, guerra, guerra". Los comerciantes han cerrado antes para unirse a la manifestación "Alcoa somos todos".
Desde la UCAYC (la asociación de comerciantes) lo tienen claro, el cierre de Alcoa es algo que afecta a toda la sociedad avilesina.
En Avilés hoy resuena un clamor unánime: #AlcoaNoSeCierra
— Sofía Castañón (@SofCastanon) 8 de noviembre de 2018
Asturies defendiendo los puestos de trabajo, porque defender Alcoa es defender Asturies. pic.twitter.com/hMADIXRt0F
La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, también hizo ayer una llamada para que la población se movilizara mientras ella estaba hoy en Madrid tratando el tema con las ministras.
Los autobuses urbanos de Avilés y comarca funcionan de modo gratuito de 18 a 19 horas con destino a Avilés y de 20.30 a 21.30 horas en las salidas de Avilés.
#Alcoanosecierra, trending topic
El hashtag #Alcoanosecierra es trending topic en Twitter, donde muchos participantes van narrando la marcha y pidiendo al resto de la ciudadanía que se una. Sin cifras oficiales aún, se habla de unas 50.000 personas participando en la protesta. Cuando la cabeza de la manifestación llega a la plaza de España, hay más personas esperándolos. Se habla ya de movilización histórica. En la plaza de España, José María Urbano, exjefe de la redacción del periódico La Voz de Avilés, termina de leer el manifiesto a través del cual pide "una política industrial clara y definida", cuando aún hay gente siguiendo la cola por la calle la Cámara. El comité de empresa da las gracias a todos los asistentes, pero con la idea de que la lucha será larga ¡¡¡ALCOA NO SE CIERRA!!!