La higuera es el primer árbol del que se habla en la biblia, ya que abundaba en la región del Edén se dice que Adán y Eva tomaron sus ramas para ocultar la desnudez. Es de capa suave y con un aroma dulce, de pequeño tamaño, redondo, achatado, mas ancho que alto, de color verde, blanco, negro o morado, depende del tipo y la época que fluctifica la planta.

Aunque lo llaman fruto es un sinóco, es decir un receptáculo carnoso de una inflorescencia típicas de las zonas templadas, cálidas y sub tropicales. Contiene 80% de agua y no solamente es deliciosa sino que también tiene muchas propiedades incluyendo las hojas, existen aproximadamente 800 higueras en el mundo entero, procede del oriente desde las zonas mediterráneas hasta asía.

Productores más importantes:

  • España
  • Italia
  • Turquia
  • Grecia
  • Argelia
  • Egipto
  • Africá
  • Irán

Son una de las frutas que tienen mas fibras y funcionan como laxante y diurético natural, entre sus minerales mas importante se encuentran el magnesio, hierro, potasio y calcio. Posee propiedades de antioxidante, son ricos en vitaminas E, B6, B1 Y B2. Actúan como emoliente de los bronquios al suavizar las vías respiratorias y del aparato digestivo, en cualquiera de sus formas principalmente los hervidos con leche y los secos en remojo ejerce una acción anti infecciosa.

Los importadores principales se encuentran en Europa:

  • España
  • Alemania
  • Italia
  • Francia
  • Reino Unido
  • Suiza
  • Paises Bajo
  • Portugal
  • Bélgica
  • Austria

Loa árabes lo consideran como símbolo de fecundidad, se indican en casos de pereza intestina, ejerce una acción similar a la de la ciruela, al suavizar el conducto digestivo estimulando el movimiento de intestino que hacen procesar las heces.

El consumo regular de 2 o 3 porciones de esta fruta al día previene la degeneración en adultos mayores, sirven para remplazar el antojo de dulces o postres al contener azúcar natural.

Se recomienda en los siguientes casos:

  • Personas con diabetes
  • Personas que sufren de anemia
  • Personas que padecen de bronquitis crónicas
  • Personas que sufren de infecciones agudas de las vías respiratorias
  • Personas que sufren de estreñimiento
  • Mujeres embarazadas o que estén lactando
  • Deportistas, adolescentes y estudiantes por su aporte de energia
  • Para bajar el colesterol
  • Para prevenir Enfermedades cardio vasculares
  • Para bajar los niveles de azúcar en la sangre
  • Ayuda con la memoria
  • Frena la acción de los radicales libres y previene el cancer