Frida Kahlo es la primera artista mexicana que se nos viene siempre a la cabeza, más o menos todos tenemos presente el colorido de su obra y la magia de sus imágenes, amén de su turbulenta vida. Además de que periódicamente sale en las noticias, la última vez por la discusión de sus herederos con la firma de muñecas Mattel que quería hacer una muñeca con su imagen.
Exposición digital sobre Frida Kahlo
Ahora, para ver sus obras y sus objetos bien de cerca no necesitamos viajar a la Ciudad de México a Coyoacán o a San Ángel, la aplicación Google Arts & Culture ha creado la exposición digital más grande hecha sobre Frida Kahlo y podemos verla directamente en nuestro móvil u ordenador en cuatro idiomas inglés, francés, español y portugués
“Las caras de Frida” es una retrospectiva digital en 360 grados que permite un análisis profundo de la obra artística y la vida de Frida Kahlo.
Amit Sood es el director del Instituto Cultural de Google, mantiene que esta exposición es “Como una cebolla a la que le vas quitando las capas, una a una” y que puede ser explorada durante meses.
Frida Kahlo, la artista perfecta: Google lanzó una exhibición virtual con la mayor colección de obras y objetos de la artista mexicana. https://t.co/nnU7WbrSLx pic.twitter.com/P6b1jSv3dg
— NYTimes en Español (@nytimeses) 24 de mayo de 2018
Art Camera recoge las imágenes en gigapixeles
Las imágenes han sido digitalizadas con la Art Camera en gigapixeles, esta tecnología permite al usuario ir ampliando la imagen hasta descubrir las más mínimas pinceladas, podemos llegar a ver incluso cosas que no se perciben a simple vista en un cuadro.
Un ejemplo en el “Autorretrato dedicado a Leon Trosky” podemos leer la carta que Frida lleva en la mano.
Paseos virtuales por los museos mexicanos
También podemos pasear virtualmente por la Casa Azul, hoy convertida en el Museo Frida Kahlo, donde podemos ver el dibujo que hizo poco antes de que le amputaran el pie, en el que se puede leer “Pies para qué los quiero si tengo alas pa` volar”, esto fue en 1953 pocos meses antes de morir.
Adentrarnos en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y el Museo Dolores Olmedo en Xochimilco. Todo acompañado de extensas explicaciones.
Frida Kahlo recibe un trato estelar de @googlearts con la retrospectoa "Caras de Frida" que reúne más de 800 piezas y 20 pinturas en súper alta definición a un clic de distancia. Por @Berenicebau.https://t.co/UnDBgsHYJH
— AP Espectáculos (@AP_Espectaculos) 24 de mayo de 2018
Frida Kahlo que se ha convertido en un símbolo de la mujer reivindicativa en el siglo XX, se convierte ahora en la primera artista femenina en formar parte del proyecto digital de Google Arts & Culture que dio comienzo en el 2011.
Hoy son ya 1700 socios de 70 países diferentes los que permiten que google nos muestre más de 6 millones de objetos. Otros autores en cuya obra artística nos podemos adentrar son Rembrandt, Goya, Vincent van Gogh, Munch, Durero, Caravaggio, Hopper, Miró o Andy Wharhol.