El descenso de la piratería digital en España viene constatándose como un hecho desde hace varios años. Los datos que se utilizan se basan en las mediciones de audiencias de la página web Alexa y fueron presentados, el pasado 6 de abril, por la Secretaría de Estado de Cultura. Según el informe presentado, de las 250 páginas webs más visitadas entre enero de 2017 y marzo de 2018 se ha pasado de 19 a 10 páginas piratas.

Causas del descenso de la piratería

Las causas que explican este descenso son principalmente dos. Por un lado, el aumento de la oferta legal en internet y, por otro, las campañas de sensibilización a favor de la protección de los derechos de autor.

La Sección Segunda de la Secretaría de Estado de Cultura es la encargada de vigilar y de actuar contra las páginas piratas, ha incrementado para ello sus medios tecnológicos y humanos, además de colaborar con las operadoras que permiten el acceso a internet y los servicios publicitarios.

“No piratees tu futuro”

Bajo este título se engloba una campaña, iniciada en octubre del 2017, que pretende sensibilizar a la población española a través de anuncios en los diferentes medios de prensa.

Otra medida significativa ha sido el Acuerdo de colaboración establecido con el Ministerio de Interior para promover la Protección de la Propiedad Intelectual, que incluye un plan para sensibilizar a los jóvenes en edad escolar, a lo largo de este año se celebrarán las primeras jornadas en los centros escolares.

Por lo general los internautas piratas responden al perfil de hombres jóvenes entre 17 y 34 años, aunque el acceso a contenidos literarios incrementa el consumo femenino.