Mikel López Iturriaga en la sección 'El Comidista' nos explica un plato para aquellos que no quieran soltar demasiado dinero a la hora de realizar una comida. Además, ¿qué da más gusto que cocinar sabroso y gastando poco dinero?
Este plato está hecho para esos momentos de frío donde el cuerpo necesita generar calor. Para que el cuerpo lo genere y funcione bien (además de que es un plato que entra de maravilla) tenemos los Fideos a la cazuela. Tiene mucho sabor y el caldo puede ser mojado con pan (o aprovechado para sopa si se desea).
Existen más versiones de la receta (como suele pasar) por lo que podemos añadir otros alimentos como las alcachofas, las setas, las zanahorias etc.
¡La cocina es creatividad así que a dar rienda suelta a la imaginación!
Ingredientes para los fideos a la cazuela
El plato se ha pensado para cuatro porciones pero en caso de querer menos, se divide a la mitad y listo o en caso de querer más de aumenta proporcionalmente.
- 200 gramos de fideos. Aquí se puede ser muy flexible. Puede ser el tipo de fideo que quieras e incluso, macarrones aunque ya rompemos el nombre del plato pero la finalidad es añadir Pasta.
- Lo que hayan ocupado los fideos (en el recipiente que lo hayamos echado para medir) echamos el doble y un poco más de caldo de verduras, caldo de pollo o caldo de carne.
- Media cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 4 cucharadas de salsa de tomate. Aquí de nuevo, puede ser el que queráis y también sirve un tomate natural solo que el sabor será más suave.
- 50 gramos de pimiento. Puede ser verde y rojo o solo de un color.
- 300 gramos de costilla de cerdo. De nuevo, este plato es muy flexible así que si preferís otro tipo de carne que os salga más barata, ¡adelante!
- 300 gramos de magro de cerdo. De la misma manera, podemos sustituirlo con la carne que queramos.
- Sal (a gusto).
- Primienta (si tenéis).
- Aceite de oliva. Mejor el de oliva que otros aceites pero si no se puede, aceite de girasol.
- Tomillo para darle saborcillo.
- Queso rallado (si tenéis y os apetece, si no está igual de rico).
Preparación del plato
Lo primero que vamos a hacer es poner un poco de aceite en la cazuela para que vaya calentando y poner la carne que hayamos escogido (ya sea costilla de cerdo u otra carne) y la cocinamos alrededor de 10 minutos a fuego medio para que se vaya haciendo poco a poco.
Después añadimos el magro y lo cocinamos durante 5 minutos. Apartamos la carne y dejamos el aceite con la grasa en la cazuela. Pero aquí cuidado, que nos puede quedar demasiado grasoso así que debería de ser el equivalente a dos cucharadas. Si vemos que se pasa, retiramos lo que sobre.
Ahora tenemos que sacar una sartén para tostar los fideos con un poco de aceite.
Mientras tanto, en la cazuela donde habíamos echo la carne vamos a echar la cebolla picada. La pochamos y cuando veamos que está algo transparente añadimos el resto de verduras: el ajo (también picadito) y el pimiento. En el caso de que hayáis añadido más verduras, las echáis también.
Luego echamos el tomate y el tomillo a gusto.
Si creéis tener otra especia que encaja en vez del tomillo, ¡adelante! Echamos los fideos y removemos durante dos minutos.
Ahora es el momento de añadir la carne y el caldo (de nuestra elección). Echamos sal a gusto personal, removemos y lo dejamos en el fogón a fuego medio. Eso sí, debemos destapar la cazuela. Todo junto lo dejamos durante 7 minutos o 9. El tiempo depende del fideo que le hayamos echado y de lo que indique el envoltorio del mismo.
Cuando veamos que están hechos, apagamos el fogón (o la vitro) y lo dejamos reposar durante dos minutos aproximadamente.Y aquí va a gusto personal si queremos echarle un poco de queso por encima después de servirlo en el plato o no. ¡A disfrutar!