Los garbanzos son leguminosas, ricas en vitaminas, minerales, proteínas y carbohidratos. Hummus significa garbanzo en árabe, o crema de garbanzo. Esta exquisitez originaria del antiguo Egipto se ha extendido por todo el mundo encantando a todos aquellos que lo prueban.
El hummus no es más que un puré o crema de garbanzos cocinados, procesados y condimentados con especias para realzar su aroma y sabor, aunque los mismos varían de acuerdo al gusto de las personas o de la región.
Algo que no debe faltar a la hora de preparar el hummus es la tahini o la tahina, esta es una pasta o puré elaborado a base de ajonjolí o sésamo, con un poquito de aceite de oliva y sal.
Esta pasta le da un toque especial al hummus y un sabor único. En otras culturas esta se usa para aderezar ensaladas, carnes y otros.
Ahora bien, para darle pie a esta deliciosa receta solo es necesario contar con una buena procesadora o batidora de alimentos, así como todos los ingredientes necesarios.
ingredientes
para el hummus
- 500 gramos de garbanzos previamente cocidos
- 3 cucharadas de tahini
- 2 Ajos grandes
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- Perejil
- Pizca de sal
- Pizca de pimienta
- Pizca de comino molido
- Zumo de un limón
Para la pasta tahina
- 50 gramos de sésamo o ajonjolí tostado
- 50 ml de agua
- Pizca de sal
Elaboración de la receta
Primeramente comenzaremos a elaborar la pasta de tahina, en una procesadora de alimentos, añadimos el ajonjolí previamente tostado, agregamos los 50 o 75 ml de agua y una pizca de sal.
Procesamos hasta que se forme una pasta consistente, si esta queda demasiado espesa podemos agregar un poco más de agua. Ya lista la reservamos.
Ahora procedemos a elaborar el hummus, de igual manera que la tahina añadiremos todos los ingredientes en el procesador, primeramente los garbanzos cocidos, los ajos, el aceite de oliva, y el zumo de un limón.
Procesamos alrededor de un minuto, hasta que se obtenga una masa espesa, integrada y sin grumos.
Seguidamente añadimos el comino, la sal y pimienta, y ya por último la tahina. Volvemos a procesar hasta que todos los ingredientes estén correctamente integrados.
Reserva el hummus en un recipiente preferiblemente de vidrio y refrigéralo.
A la hora de comer sirvelo en un plato, en forma de volcán redondo, y añade un poco de aceite de oliva extra virgen, con perejil picadito, o un poco de comino en polvo. El hummus puede ser acompañado con pan arabe o pan pita tostado.