¿Quieres saber por qué se restriega tu gato? En este artículo comprenderás que tu gato no tiene por qué tener una red social para conocer a otros gatos. Sí, incluso los gatos disponen de herramientas para sociabilizarse que te quedarán estupefacto.

Las feromonas

Las feromonas son una forma de comunicación química segregada por los gatos mediante unas glándulas que tienen en varias partes de su cuerpo. Estas feromonas son aromas con identificación. O lo que es lo mismo, cada gato tiene su propia mezcla química en sus feromonas que les permite a ellos y a otros gatos conocer, por decirlo de una manera un poco absurda, el estado de su gato, como en una red social.

Si el gato o gata está buscando algo más que amistad, las feromonas harán su efecto sobre el otro gato o gata. De hecho, las feromonas transmiten mediante el aroma que desprenden una información química que sirve al gato para comunicar muchos más datos, como su identidad y al grupo o camada de gatos al que pertenecen.

Restregarse

Los gatos se restriegan con todo lo que creen que les pertenece o que quieren que sea de su propiedad. Los gatos marcan el territorio de esta forma tan curiosa. Otras veces, sólo quieren jugar contigo o que les des de comer o beber, y necesitan algo de ti.

O sólo quieren demostrarte su afecto, y que están contentos de tenerte a su lado. Sobre todo, porque les cuidas, les das afecto y eres su mejor amistad, en ese grupo social antes mencionado.

Excepciones

Los gatos sólo dan cabezazos a lo Zidane con otros gatos con los que se sienten cómodos. La red social gatuna les permite decidir con qué grupo de amistades se van a identificar. Las feromonas son su herramienta de trabajo social, y te sorprendería cómo tu gato tiene más amigos en su red social que nosotros. Quizás esté sobrevalorando la capacidad social de tu gato.

Nuestro papel

Los gatos se frotan con nosotros para demostrar que somos parte de este selecto grupo de amistades felinas. Y lo hacen de este modo para demostrar como gesto de cariño nuestra amistad, y que nos hemos ganado su apoyo. Y cuando otro gato se nos cruce en nuestro camino, comprenderemos si ese gato es amigo o enemigo del nuestro, o lo va a ser en cuanto se encuentren.

Conclusión

Los gatos pueden ser muy cansinos, pero siempre es mejor que sean amigables a que sean muy ariscos con nosotros y otros gatos. Aunque los gatos son independientes por naturaleza, el hecho de que hayan sido domesticados durante tanto tiempo por los seres humanos es una característica importante a tener en cuenta. ¿Sientes ahora envidia de la red social de tu gato?