Donald Trump está en la Casa Blanca, después de tres días de tratamiento hospitalario en el centro médico Walter Reed en Bethesda, al que se sometió luego que le diera positivo el test de Coronavirus. Trump tuvo fiebre alta y sus niveles de saturación de oxígeno en sangre habrían bajado en dos ocasiones; según se informó. Junto a él, actualmente hay más de una docena de positivos en el entorno de Trump. Entre ellos la primera dama Melania, la portavoz presidencial Kayleigh McEnany y el jefe de su campaña por la reelección Bill Stepien.
En estas circunstancias, el presidente norteamericano volvió a minimizar los alcances de la infección por coronavirus y su letalidad, diciendo que era más inofensiva que una gripe.
Aseguró en un post de su elocuente cuenta de Twitter que la gripe deja 100.000 muertos por año en los Estados Unidos a pesar de la vacuna, que hay que aprender a vivir con ella como con el coronavirus y que no se debe cerrar la economía del país.
'Información engañosa y potencialmente dañina', la advertencia sobre el tuit de Trump
Estas afirmaciones le valieron una penalización en las redes sociales. Facebook ha eliminado el post del presidente por contener información engañosa y Twitter le adjuntó a su publicación un mensaje de advertencia: “información engañosa y potencialmente dañina”. Las cifras reales que publican los centros para el control y prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) estiman que el número de muertes por gripe cada año está entre los 34.000 y 43.000.
Esta es la segunda vez que Facebook elimina una publicación del presidente. Twitter ha intervenido más a menudo con eliminaciones y advertencias, ya que desde el mes de mayo controla los tuits del mandatario. Ambas redes sociales están comprometidas a combatir la desinformación potencialmente peligrosa sobre el coronavirus.
Twitter controla los contenidos que publica el mandatario desde mayo
Fiel a su estilo, Donald Trump respondió a las penalizaciones de Twitter y Facebook con un nuevo mensaje en el que llamó a eliminar la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996, por la cual están exentas de casi cualquier consecuencia legal sobre los contenidos publicados en su plataforma e incluso de sus propias decisiones de eliminarlos.
Flu season is coming up! Many people every year, sometimes over 100,000, and despite the Vaccine, die from the Flu. Are we going to close down our Country? No, we have learned to live with it, just like we are learning to live with Covid, in most populations far less lethal!!!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 6, 2020
El presidente y candidato republicano había tenido en febrero pasado conversaciones con el periodista Bob Woodward, durante las cuales Trump le afirmaba que el nuevo virus es muy contagioso: “simplemente respiras y contagia”. Eran tiempos en que en Estados Unidos no había registrado ningún muerto y el virus no se había convertido aún en pandemia. “Es muy complicado. Es muy delicado.
Es más mortal incluso que una gripe intensa. Es algo mortal”.
E.U.A es líder entre los países con más casos y muertos por coronavirus
Sin embargo, ya el 19 de marzo Trump tomaba otra actitud y le restaba importancia y le admitió al mismo periodista que no quería crear pánico. Al día de hoy, Estados Unidos tienen 7.529.481 contagios por coronavirus y 210.750 víctimas, primero en el triste ranking mundial, seguido por la India y Brasil.