Lillian Tintori, esposa del líder opositor y preso político Leopoldo López, dijo que los presos que se encuentran en la sede del Helicoide llevan 57 días sin recibir visitas de sus familiares.
La activista de Derechos Humanos informó que se había reunido con familiares de los presos en los alrededores del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en El Helicoide, quienes se encontraban allí para ver a su familiar preso, pero que no se les permitía la entrada al lugar
Asimismo, Tintori firmó que mientras estaban en las afueras de la institución observaron cómo Reggie Andrade y Fred Mavares, dos Polichacaos con boleta de excarcelación fueron sacados de la sede, sin saber a dónde los llevarían.
Los presos llaman a la Comisión de la Verdad
Un grupo de los considerados "presos políticos" protestaron en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la sede El Helicoide, por irregularidades en el penal y solicitaron a la Comisión de la Verdad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que se presentara en el sitio para estudiar algunos casos de los detenidos que todavía estaban sin resolver.
Entre las irregularidades que denuncian los presos están detenidos dentro del calabozo que ya tienen boleta de excarcelación y personas con mal estado de salud que requieren de atención médica. Los presos exigieron que sean solucionados estos problemas y dijeron además que ellos contaban con la comisión de la verdad como única garantía para la resolución de los mismos.
En el mes de mayo también se presentó en El Helicoide una protesta similar con otro grupo de presos que exigían la revisión de algunos casos, en ese momento fue la comisión de la verdad quién intervino para lograr solucionar los problemas.
En el motín reciente los presos también denunciaron maltratos en el centro de detención.
Diputados y familiares se dirigieron a la sede para conocer el estado de los presos.
Una oposición dividida y debilitada
Luego del plan de reconciliación que promueve el presidente Nicolás Maduro, un grupo de presos políticos venezolanos fueron dejados en libertad. Un portavoz del partido de Acción Democrática dijo que retomarían los diálogos con el gobierno si se llegasen a concretar las liberaciones en el plazo establecido por el Gobierno de Maduro.
Mientras que la Mesa de la Unidad, conformada por partidos políticos opuestos a Nicolás Maduro, dijo que no retomarían las negociaciones con el gobierno, luego de las liberaciones.
La oposición venezolana se ha debilitado, esto por choque de opiniones y falta de acciones que debieron haber tomado en los momentos adecuados. Ahora, los venezolanos no confían en la mayoría de los dirigentes opositores. Y ciertamente existe una falta de líder opositor sumado a una fuerte represión por parte del gobierno de Maduro, que no permite que surjan firmes manifestaciones de protestas en Venezuela.