El canciller chileno, Roberto Ampuero, informó que será reactivada la solicitud de extradición del exoficial Pedro Barrientos Núñez, que se encuentra en Estados Unidos desde el año 1989. Barrientos Núñez es acusado del secuestro y asesinato del famoso folclorista Víctor Jara en el año 1973, luego del golpe de Estado que llevara al poder a Augusto Pinochet.

Antecedentes de la solicitud

En el año 2014, el Gobierno de Chile realizó la solicitud oficial al Gobierno estadounidense de la extradición de Barrientos Núñez. Sin embargo, hasta la fecha no se ha obtenido respuesta.

Según el ministro Ampuero, este es un caso de violación a los Derechos Humanos, por lo tanto es esencial reactivar el caso, el cual lleva tiempo pendiente.

En junio del año 2016, una corte federal de los Estado Unidos, declaró a Barrientos Núñez, culpable del asesinato de Victor Jara. En el juicio civil que se le siguió al exoficial se le sentenció a pagar a la familia del folclorista la cantidad de 28 millones de dólares americanos como medida de compensación.

La reactivación de la solicitud de extradicción de Barrientos implicado en la autoría material del asesinato de Jara, se inició luego de que el pasado marte,s el juez Miguel Vásquez condenará a nueve de los militares retirados, que estuvieron imputados por el hecho.

Secuestro, tortura y asesinato

Víctor Jara fue vilmente acribillado en el año 1973, unos pocos días después de aquel golpe de Estado, tras el cual se instauró la dictadura de Augusto Pinochet. Por los hechos delictivos que incluyen el secuestro y asesinato del folclorista Víctor Jara y el ex director de prisiones de Chile Littre Quiroga Carvajal, han sido condenado a 18 años de prisión ocho militares.Todos señalados de ser autores materiales de estos delitos.

Otro exoficial que también fue sentenciado por el caso Jara, fue hallado culpable por el delito de complicidad y condenado a cinco años de cárcel.

El folclorista y profesor universitario, Víctor Jara, era militante del Partido Comunista. Tras su detención en la Universidad Técnica del Estado, fue encarcelado en el estadio Chile con otras 5000 personas.

En ese recinto deportivo ubicado en el centro de la ciudad de Santiago fue brutalmente torturado por los militares, hoy día lleva su nombre.

Igualmente, Littre Quiroga, quien fuera director nacional de prisiones, compañero de partido y de cautividad de Jara, fue brutalmente torturado y asesinado. El cuerpo de Quiroga junto al de Jara en un terreno abandonado con 44 impactos de bala.