Un porta voz no identificado perteneciente al Ministerio de Interior de Corea del Norte, calificó como “lamentable” las conversaciones sostenidas con Mike Pompeo, el secretario de Estado. Este sábado, luego de finalizar las conversaciones que se desarrollaron durante dos días, Pyongyang dio a conocer su vista referente a los diálogos.

Los debates realizados entre ambos países, donde la cancillería norcoreana acusó a Washington de exigir unilateralmente el abandono a su arsenal nuclear, no contaron con la presencia de líder Kim Jong-un. Sin embargo, se establecieron próximos encuentros para seguir tratando el tema del desarme nuclear y la repatriación a EE.

UU. de los cuerpos de los soldados caídos durante la guerra de Corea (1950-53).

Antes de arribar a la capital norcoreana, Pompeo afirmó que, los diálogos establecidos con Kim Yong Chol, alto funcionario de Corea del Norte, tuvieron resultados meramente positivos logrando “avances”. También resalto que quedaba “mucho por hacer”, pero de esto se encargarían grupos de trabajo desarrollados para atender asuntos específicos.

Posturas diferentes

En contraste, la perspectiva norcoreana se tornó un tanto negativa. Alegando que fue traicionada la esencia de la cumbre realizada el pasado 12 de junio entre los líderes de ambos países, al exigir de una manera que catalogaron como “sucia y unilateral”, el desarme nuclear irreversible y verificable.

En un mensaje que la KCNA transmitió, el vocero del Ministerio Interior comunicó que resultó “muy preocupante” el final de los diálogos con el país norteamericano, puesto que los coloca en una “fase peligrosa”. Es posible que se vea afectada la postura de Corea del Norte en disposición al desarme nuclear que en un principio estaba siendo firme.

A su vez, dijo que, esperaban propuestas constructivas por parte de Estados Unidos, que produjeran confianza, apoyadas en el espíritu del encuentro que Donald Trump y Kim Jong-un llevaron a cabo.

El objetivo del viaje de Pompeo

Esta es la primera vez que Pompeo viaja a Corea del Norte luego de celebrarse la cumbre en Singapur, la cual tuvo como propósito acordar la desnuclearización de país asiático.

El viaje del secretario estadounidense a Pyongyang, tenía como motivo establecer detalles del desarme nuclear. Por otra parte, el secretario de Estado comunicó que se pactó una reunión cerca del 12 de julio, la cual contará con un personal seleccionado del pentágono y funcionarios norcoreanos, para tratar ahí el tema de la repatriación de los cuerpos de los soldados, además de entablar negociaciones entre delegaciones técnicas que discutirán la destrucción de un sitio de pruebas de misiles