El juez Llarena cursó una petición de euroorden para solicitar la extradición de los antiguos consejeros Antoni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig. Finalmente el tribunal belga ha decidido desestimar esa euroorden a petición de la fiscalía. Ha sido el propio Comín quien ha confirmado este hecho después de que el tribunal considerara que la petición autorizada por Llarena no reunía los requisitos necesarios para su tramitación.

Un cambio de postura el adoptado por la justicia belga después de que el pasado 17 de noviembre sí se mostrara dispuesta a tramitar la extradición tras la euroorden firmada en este caso por la jueza del Tribunal Supremo Carmen Lamela.

Tanto el fiscal como el propio Comín han asegurado que uno de los errores presentes en la euroorden es que se trata del mismo texto remitido por Lamela con ningún cambio sustancial.

Una resolución en un momento clave en Cataluña

La resolución de la euroorden llega en un momento clave para la gestión de la crisis política en Cataluña. Quim Torra acaba de ser investido nuevo President de la Generalitat de Cataluña con solo un voto de diferencia - 66 votos a favor frente a 65 en contra-. El nuevo presidente anunció la formación de un gabinete conformado por un Consejo de la República, organismo presidido por Puigdemont, y una Asamblea de Cargos Electos, un Parlament en la sombra que buscará la proclamación de la República catalana.

Antoni Comín, ex consejero de Sanidad, estaba acusado en España de delitos de malversación y rebelión. Serret y Puig, responsables del área de Agricultura y Cultura respectivamente, están perseguidos por supuestos delitos de malversación y desobediencia.

Comín: El "desprestigio de la justicia española"

En palabras de Antoni Comín, esta resolución es un nuevo varapalo para la justicia española, señalando el "abuso" cometido por el juez Llarena y el "desprestigio" de la justicia española.

"El fondo de la cuestión es que no existe delito" ha apuntado un Comín exultante tras conocer la resolución de la justicia belga. Una decisión que seguro que marca la actualidad política en Cataluña y trae de nuevo a la palestra la cuestión de la independencia. Por su parte, Carles Puigdemont se ha congratulado por esta decisión y ha felicitado a los tres ex-consejeros en su cuenta personal de Twitter.

Los tres ex-consejeros han comparecido este miércoles en un tribunal del Palacio de Justicia de Bruselas, que ha tomado una decisión final sobre la euroorden.