Alcanzada la ribera occidental del Tigris, que divide en dos a la ciudad de Mosul, el ejército iraquí, expulsó definitivamente a los yihadistas del Daesh. El Primer Ministro Haider al Abadi, llegó a la ciudad este domingo, y declarando liberada a Mosul, felicitó a las milicias y a la policía iraquíes, así como a los civiles, por la victoria obtenida tras casi 9 meses de ardua lucha y un interminable calvario para casi 1.000.000 de personas, que fueron despojadas de sus hogares.
Los vecinos de Mosul desplazados desde hace interminables jornadas, a campos de refugio en los alrededores de la segunda urbe en importancia de Irak, han emprendido el regreso y al entrar en su ciudad, ahora recuperada, los conmueven los carteles que el estado iraquí ha colgado por todas partes, y que repiten la frase.
"Retomen su vida. El Daesh se ha marchado para siempre"
Desde el 6 de octubre, día en que comenzó la batalla por Mosul, la lucha por aniquilar a los usurpadores de la ciudad, ha sido más dura a medida que los yihadistas fortalecían su posición. El Ejército Iraquí contó con la alianza de las fuerzas estadounidenses a las que se unieron luego de meses de desacuerdos, tropas del Kurdistán iraquí, los chiíes de la denominada Movilización popular y tribus sunies rebeldes que se oponían al Daesh. El general estadounidense Robert Sofge, expresó la dureza de la batalla con la siguiente frase, recogida por "El Mundo" digital: "Hay que volver a la Segunda Guerra Mundial para encontrar algo similar".
Según el Ministerio de Defensa iraquí, en declaraciones reproducidas por “Iraquí News", en los últimos tramos de la batalla por Mosul, el EI sufrió alrededor de 65 bajas, 35 de ellas corresponden a yihadistas que, escapando de la ciudad, se arrojaban al Tigris, buscando zonas liberadas, ante el implacable avance de los soldados iraquíes
La recuperación de Mosul es altamente simbólica ya que fue desde allí, que el líder del Isis, Abu Bakr Al Bagdadi, se proclamó califa, en la mezquita de Al Nuri.
Las imágenes filtradas de ese momento, fueron publicadas por todos los medios del mundo. Mosul junto con Raqqa en Siria, constituían bastiones del poder del Daesh, que la coalición occidental con los ejércitos y aliados de ambos países, recuperaron tras heroicas acciones de guerra. Sin duda una gran victoria que debilita sensiblemente las pretensiones del Isis.
La alegría reina en La Perla del Norte, los soldados iraquíes bailaban durante este sábado, por las calles liberadas. Desde Bagdad se planea extender las celebraciones por el lapso de una semana.