La Guardia Civil ha abierto una investigación a dos hombres de Jaén por presuntamente haberse presentado al examen de recuperación del carnet conduciendo sus propios vehículos. Según han informado fuentes cercanas al caso, los dos investigados aparcaron sus respectivos coches en los alrededores de la Jefatura Provincial de Tráfico de la ciudad andaluza, donde iba a tener lugar la prueba para conseguir de nuevo el permiso. Es por ello que pudieron percatarse de que estaban cometiendo un presunto delito de tráfico.
Los dos investigados tenían el carnet de conducir retirado debido a las infracciones que acumulaban
Hay que tener en cuenta que a ambos hombres se les había retirado previamente el carnet de conducir por tener un largo historial de infracciones al volante. Se trata de dos varones de 45 y 65 años de edad respectivamente y son vecinos de las localidades jienenses de Torredonjimeno y Martos. Agentes de la Guardia Civil se encuentran investigando si han cometido un presunto delito contra la seguridad vial. En un comunicado, la Benemérita ha asegurado que los dos no tenían en vigor el permiso de conducción, ya que habían perdido todos los puntos que tenían. Por tanto, no podían acudir al examen para recuperar el carnet conduciendo sus propios vehículos.
Un grupo de investigación de tráfico trata de aclarar si existe un delito contra la seguridad vial
Concretamente, los encargados de llevar a cabo la investigación contra los dos hombres que habrían cometido el presunto delito son miembros del Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico, pertenecientes a su vez a la Comandancia de Jaén.
También están contando con la colaboración de la Jefatura Provincial de Tráfico para esclarecer los hechos. Este grupo se dedica a inspeccionar los posibles ilícitos penales que tienen lugar entre los conductores. En este caso, se centran en controlar que no se comete ningún delito en los exámenes necesarios para conseguir el carnet de conducir.
El verano de 2021 ha sido el que menos siniestralidad ha tenido desde que existen registros
El caso de los dos hombres de Jaén que presuntamente llegaron conduciendo al examen de recuperación ocurre en un verano histórico para la seguridad vial. Se trata del período estival menos mortal de la historia, con un total de 191 fallecidos en las carreteras españolas en lo que va de verano. Hay que tener en cuenta que ya se han recuperado las cifras de traslados en los meses de julio y agosto que existían antes de la pandemia, por lo que es un buen dato si se compara con fechas similares de años anteriores (en 2020 se registraron 11 muertos más y en 2019 se contabilizaron 24 más).