Este domingo la isla de Lombok en Indonesia despertó con un fuerte terremoto de 6,4 en la escala de Richter, que sacudió con gran magnitud toda la zona. Según las autoridades se registraron al menos 10 muertos y más de un centenar de heridos.

Alrededor de 6.150 familias se vieron directamente afectadas, además de cientos de edificios colapsados y varias carreteras tapiadas. El archipiélago actualmente ha sufrido al menos 100 réplicas, las personas permanecen en alerta por si se vuelve a repetirse con mayor magnitud.

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), emitió un comunicado por medio de su portavoz Sutopo Purwo Nugroho donde detalló que ocho de las víctimas eran residentes de la zona oriental de la isla y el resto se situaban en la parte norte de Lombok.

También se dio conocer que una de las víctimas es de nacionalidad Malaya.

Según dicho comunicado se relató que el sismo duró unos diez segundos aproximadamente lo cual causó pánico en la población. No solamente la isla de Lombok se ha visto afectada sino islas aledañas como Bali y Sumbawa.

La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica, presidida por Dwikorita Karnawati también se unió al comunicado y agregó que por ahora no había que bajar la guardia, la isla aún se mantiene en alerta por la cantidad de réplicas que se han registrado y no se descarta que pueda ocurrir otro sismo de igual magnitud.

Turistas españoles se encontraban de vacaciones en las islas Gili Air y la isla de Lombok

Entre la cantidad de personas que se encontraban de vacaciones en Indonesia se pudo conocer que varios turistas españoles fueron testigos del sismo.

En una entrevista realizada a Efe, Daniel Civantos un español que se hallaba a 45 kilómetros del epicentro expresó: “Empezó a sonar un fuerte estruendo y a moverse todo de forma violenta: las ventanas, las puertas".

Al igual que el turista oriundo de Barcelona, otras personas esperan el momento en que puedan retirarse de la isla pues temen que se repita nuevamente el sismo.

Piden apoyo internacional para atender a las víctimas del terremoto

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres ha emitido diferentes llamados a los jefes de Estado de Indonesia y a los cuerpos de ayuda internacionales para que se aboquen en buscarles prontas soluciones a las necesidades básicas de las personas.

La solicitud es para que doten de equipos médicos, camillas, material descartable, comida y agua.

Mientras tanto brigadistas de la Cruz Roja se han trasladado al lugar y están entregando mantas, cobijas, colchonetas y paquetes de ayuda a las familias que quedaron damnificadas.

Por otra parte se han improvisados campamentos para atender las emergencias, aunque en el momento de la redacción de este artículo aún continuaban las personas en las afueras de las viviendas y edificaciones por temor a que se repitan las réplicas y queden atascados.