La DGT ha decidido apostar por los drones en la segunda Operación Salida y, de esta manera, poder “pillar” a los infractores con más facilidad. Y empezará a utilizar los mencionados drones para poner multas a partir de este 1 de agosto. Solo entre este miércoles y este jueves se calcula que tendrán lugar 2,9 millones de desplazamientos, la gran mayoría de largo recorrido. Y, por supuesto, habrá infractores que serán multados a lo largo del día.

La Dirección General de Tráfico, después de los malos resultados de las últimas campañas de concienciación, va a iniciar las denuncias a partir de este mismo jueves, contra aquellos conductores que hayan sido captados por los mencionados drones, en el caso de que sean pillados infringiendo la normativa actual de seguridad vial.

Esta apuesta por el uso de drones coincide con la segunda Operación Salida y con las vacaciones del mes de agosto.

Una fotografía captada por un dron será válida para imponer una sanción económica a un conductor

Los drones serán la opción prioritaria para poder proteger a los usuarios más vulnerables, como puede ser el caso de los ciclistas, los peatones o los motociclistas, además de vigilar las distracciones mientras se está conduciendo y en los tramos donde tienen lugar más accidentes de tráfico, según las estadísticas que tienen en la DGT. Igualmente, los drones se utilizarán para poder regular, tanto en operaciones como en el caso de los eventos especiales y que impliquen un mayor número de movimientos por carretera.

Los drones, igualmente, se emplearán para poder complementar la labor realizada por los helicópteros de la DGT y para hacer funciones de apoyo en el caso de situaciones de emergencia que sean de tal gravedad que pueden llegar a afectar a la circulación, de forma notable, y a la seguridad vial de los propios usuarios.

Solo tres de los drones serán empleados para perseguir los delitos al volante, de un total de once drones de la DGT

Por el momento, la DGT tendría once drones, tres de los cuales estarían certificados por el propio Centro Español de Metrología, y estos son los que ya han empezado a poner denuncias. Los ocho restantes tendrían funciones de regulación y gestión del tráfico en los días de más desplazamientos previstos.

La infracción captada por uno de los drones puede ser notificada en el momento por un agente de la Guardia Civil o, dependiendo del caso, será tramitada posteriormente y siempre se facilitará la fotografía de la susodicha infracción como prueba del delito.

Durante el mes de agosto se espera que tengan lugar un total de 47 millones de infracciones, o sea, un 1,57% más que el mismo mes el año pasado.