A continuación os comentamos algunas de las noticias que están teniendo lugar actualmente o que han tenido lugar, pero están siendo materia de debate tanto en una tertulia televisiva como en el bar o en el trabajo.

Se inició la tercera fase del rescate de Tailandia

Se oficializó el inicio de la tercera parte, la final de la operación que tiene por objeto finalizar el rescate del equipo de Fútbol en la cueva Tham Luang, en el que quedaron atrapados doce niños y su entrenador, y de los cuales ocho de ellos ya han sido rescatados.

La mayor dificultad está ahora en las lluvias que hoy amenazan con complicar aún más las tareas de rescate, además de la bajada peligrosa de los niveles de oxigeno que están a un 15%.

19 buzos participarán en la misión para completar el rescate.

Luís Enrique, nuevo seleccionador de España

La noticia traerá cola durante la semana, por las reacciones de la prensa “especializada”, los hinchas de cada equipo y el resto de los aficionados al fútbol que como bien sabemos, cada cual lleva adentro a su propio seleccionador.

Lo cierto es que Luís Enrique tiene la personalidad y el carácter suficiente para rellenar titulares y portadas de prensa durante el tiempo que vaya a estar al frente del combinado nacional, y su nombramiento no ha dejado indiferente a nadie, sobre todo a la prensa más alineada con el madridismo, así que tendremos debate para rato.

Los exconsellers inician su traslado a prisiones catalanes

Tras haberse iniciado el proceso de acercar a Junqueras, Romeva, Sánchez y Cuixart a cárceles catalanas, ahora es el turno a los exconsellers Jordi Turull, Joaquim Forn, quienes siguen en prisión preventiva por todo lo relacionado con el proceso catalán.

La medida ha sido tomada por decisión de las instituciones penitenciarias tras la consulta efectuada al juez Pablo Llarena.

Contrapartida o no, es un paso decidido por parte del gobierno de Pedro Sánchez a tratar de destensar la situación y un primer paso para poner fin al conflicto catalán.

“Madrid Central”, el plan de Carmena para reducir la contaminación

Cualquiera lo sabe. Basta con desplazarse hasta Madrid en coche para ver tal y como se va acercando esa nube tóxica que envuelve a la capital.

La contaminación es un problema y lo que algunos niegan o minimizan, otros se lo toman en serio. Parece ser que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, sí tiene en sus intenciones reducir la contaminación y ya en su momento tuvo iniciativas para tratar de paliar los efectos de las emisiones de dióxido de nitrógeno, reduciendo el tráfico que rodea a la ciudad.

Ahora un nuevo plan, con el nombre de “Madrid Central” abarcara un total de 472 hectáreas del distrito centro de la capital con el propósito de que se reduzca un 40% la contaminación, mediante la restricción del acceso de los vehículos y su circulación estableciendo horarios y restricciones a determinados utilitarios, según naturaleza, procedencia, condición, etcétera.