El próximo 7 de diciembre se estrena en España la última película de Mel Gibson. "Hacksaw Ridge", que en España se llamará "Hasta el último hombre", cuenta la historia de Desmond Ross, una de las figuras más importantes de la historia del ejército norteamericano. Este joven médico militar, considerado como el primer objetor de conciencia estadounidense, se vio obligado a participar en la Segunda Guerra Mundial.

Mel Gibson, después de diez años de la maravillosa Apocalypto, situada en la oscura época Maya, vuelve a los cines con una cinta ambientada en la Segunda Guerra Mundial y en una historia real. Gibson dirige a un estupendo grupo de actores, entre los que destacan, Andrew Garfield, Teresa Palmer, Sam Worthington y Vince Vaughn en un filme que tiene claras papeletas para los Premios Oscar del próximo año. En el Festival de Venecia consiguió una ovación del público de más de diez minutos. A los seis minutos Gibson y parte del elenco tuvieron que salir a saludar al respetable.

Rechazando tocar un arma debido a sus creencias religiosas, Desmond Ross fue reclutado para servir en el ejército norteamericano cuando se estaba librando la mayor guerra que el mundo alguna vez había visto.

Después de ser considerado un cobarde y tras mucha oposición y lucha, Ross encontró finalmente un modo de combatir que no implicara usar un arma. Lo hizo como un médico. Los más de 80 hombres que él salvó seguro que estuvieron contentos con que él nunca quisiera coger un arma.

Ross sirvió en el Pacífico y durante el mes que pasó en Okinawa no podía parar de salvar a sus hombres sin pararse a pensar en su propia seguridad mientras estaba rodeado de explosiones de granadas y fuego de ametralladora. Por sus actos de valentía obtuvo la Medalla de Honor del Congreso, siendo el primer objetor de conciencia en obtenerla.

"Hacksaw Ridge" puede parecer una película de guerra, pero Mel Gibson dijo durante una entrevista en la televisión francesa que, en realidad, lo que han hecho es una película pacifista. "La mayoría de las películas de guerra están contra la guerra, pero debemos ser comprensivos con nuestros soldados", dijo Gibson. "Aunque detesto la guerra, soy muy aficionado al heroísmo y al coraje representado por los combatientes". Esto aparece claramente en "Braveheart" la historia de la lucha de los rebeldes escoceses.