El arzobispo Carlo Maria Viganò ha solicitado la renuncia del Papa Francisco luego de los escándalos recientes de abusos a menores por parte de, por lo menos, 300 sacerdotes. El arzobispo asegura que habló con el Papa sobre las distintas acusaciones de abuso sexual a menores por parte de los dirigentes pero, según Viganò, el pontífice no actuó de acuerdo a lo que se le fue informado.

El papa Francisco, de gira por Irlanda siendo epicentro de los abusos de la Iglesia

El arzobispo informó que él personalmente le informó en detalle sobre el caso del cardenal por acoso a un menor.

El caso de McCarrick salió a la luz pública cuando el Papa Francisco decidió, tal vez para mantener intacto su imagen, retirar al cardenal de su puesto.

Esta acusación contra el pontífice aumenta todavía más tras la polémica que envuelve a la iglesia católica, ya que la acusación viene de parte de un alto dirigente según la jerarquía de la iglesia. Mientras tanto, el Papa Francisco se encuentra de lleno en un viaje por Irlanda, donde se está reuniendo con algunas de víctimas de abusos de los casos mencionados.

La carta de monseñor Viganò

El arzobispo Viganò escribió una carta de 11 páginas en la que denuncia de manera directa al Papa Francisco por servir como encubridor de los actos de abusos del cardenal McCarrick.

Es por esta razón, apunta Viganò, que le pidió que abandonará su cargo como máximo dirigente de la Iglesia Católica.

Distintos medios católicos publicaron la controvertida carta. En ella, el arzobispo afirma que su reunión con el Papa Francisco fue al comienzo de su papado en el año 2013. Viganò dice en su escrito que si ha decidido manifestar la corrupción de la Iglesia es porque este mal ha llegado hasta los niveles más altos.

El arzobispo Carlo Maria Viganò explica que cuando el Papa Francisco le preguntó acerca del cardenal McCarrick, en el 2013, éste le dijo muy claramente que corrompió a distintos seminaristas y sacerdotes, por lo que le pidió renunciar no solo a él sino a todos los implicados en los casos de abusos, sin olvidar a aquellos que los encubren.

De igual forma, Viganò denunció otras acusaciones específicas como el cardenal Maradiaga y el encargado de Asuntos Generales de la secretaría de estado del Vaticano, Edgar Peña Parra.

El arzobispo ha explicado que el objetivo de publicar esta carta no es otro que frenar esta clase de delitos para que no sigan ocurriendo dentro de la iglesia. Asimismo, insta al mismo Papa Francisco a que termine con esta red de abusos que amenazan la imagen de la iglesia católica.