Sebastian Piñera, primer mandatario de Chile, fue convocado a declarar como testigo en el sonado caso SQM. El caso tiene que ver con el financiamiento ilegal de campañas políticas en ese país. Piñera se encuentra en una lista al menos 600 testigos convocados para este caso.

En el marco de este proceso judicial, el pasado lunes fueron imputadas dieciséis personas por soborno, cohecho y delitos tributarios. Todo estuvo presuntamente relacionado con la entrega de dinero por parte de la empresa minera SQM a varios políticos con el objeto de financiar campañas políticas.

Algunos de los imputados

Entre los imputados resalta quien ocupara la cartera de Economía durante el primer Gobierno de Piñera, Pablo Longueira y el ex gerente de SQM, Patricio Contesse, acusado de los delitos de cohecho y soborno, respectivamente. El senador demócrata-cristiano Jorge Pizarro, también figura en la lista de acusados, así como el ex senador socialista Fulvio Rossi y el excandidato presidencial Merco Eníquez Ominami.

Entre los delitos que se le imputan a los integrantes de la lista, predominan los casos de delitos tributarios. Sin embargo, existen casos de soborno y de cohecho. Así lo dio a conocer el día lunes el fiscal de la causa. Entre las penas solicitadas para los acusados, Contesse podría purgar la condena más alta.

El fiscal ha solicitado contra el ex gerente una pena de siete años de cárcel por los delitos contra el fisco además de 818 días adicionales por el delito de soborno.

Los presuntos hechos punibles

La Sociedad Química y Minera, por sus siglas SQM, registró y declaró durante el lapso 2009-2014, facturas y papeles de honorarios emitidos por terceros que no poseen el respaldo correspondiente para ser catalogados como gastos necesarios.

La empresa SQM, es la principal compañía productora de fertilizantes a nivel mundial y se encontraba bajo la dirección de Julio Ponce Lerou, yerno del difunto dictador Augusto Pinochet. Según la Fiscalía, SQM fue una de las empresas financieras de las campañas políticas de diversos grupos, entre ellos la coalición de centroizquierda.

A través de la firma se entregaban aportes a los grupos políticos beneficiados, los cuales encubrían como pago de honorarios y pagos de facturas falsas por diversos servicios inexistentes. De manera adicional, los papeles falsos eran utilizados para reducir los impuestos.

Los testigos de la Fiscalía

Cecilia Pérez, la portavoz del Gobierno de Chile, confirmó que el presidente Piñera es uno de los testigos que figura en la lista. Agrego Pérez que tal como lo hiciera por el mismo caso en tiempos pasados, “el presidente va a colaborar con la justicia”.

Además del Presidente Piñera, figuran en la lista de testigos Felipe Larraín y Nicolás Monckeberg, actuales ministros de Hacienda y de Trabajo, respectivamente.

También la excandidata presidencial y actual alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien además ocupó un cargo ministerial durante el gobierno anterior de Piñera, al igual que Cristián Larroulet y Laurence Golborne. Finalmente, Rodrigo Peñailillo, exministro del interior durante el mandato de Michelle Bachelet y Carolina Tohá alcaldesa de Santiago, también se encuentran en la lista de testigos de este caso.