Consumir agua de botella en España se ha convertido en un verdadero lujo. Es que en la cercanía de algunos sitios turísticos o monumentos y en sitios donde está restringido el transporte de líquidos, como son los aeropuertos, se venden las botellas de agua a precios exorbitantes. Esta situación se ha visto agudizada tras la ola de calor que afecta algunas zonas de España. Por otra parte, al revisar el ranking mundial de países según el coste del agua de botella, España ocupa el puesto 20 de esa lista. Al parecer la venta de agua mineral se ha convertido es un muy atractivo y lucrativo negocio.
España en el puesto 20 del ranking de precios
Al revisar el ranking de países de mundo según el precio de una botella de agua, España ocupa la posición número 20 de dicha lista. En el sector de hotelería, el precio promedio de una botella pequeña contentiva del vital líquido, puede tener un valor de 1,32 euros. Según una empresa consultora, este es el monto a pagar por una botella de 0,33 litros.
Toda esta polémica, ha puesto en “el ojo del huracán” los precios del agua en sitios turísticos, hoteles y aeropuertos. Al punto que el metabuscador de viajes y conexiones de vuelos, Kiwi.com, ha elaborado una lista con los destinos con precios elevados para el agua.
El listado por ciudades
Granada es la ciudad de España donde se paga el monto más elevado por una botella de agua.
En un restaurante de esta ciudad, una botella servida de 0.33 litros puede costar en promedio 1.73 euros. En segundo lugar se encuentra Palma de Mallorca con 1.61 euros, seguida por la ciudad de Madrid, con 1.49 euros.
La otra cara de la moneda es para Santa Cruz de Tenerife, ciudad que representa el destino más económico cuando de comprar agua se trata.
Allá se puede comprar la misma botella de 0.33 l por un precio promedio de 1.06 euros.
Aunque en Palma de Mallorca el agua del grifo está totalmente potabilizada, los visitantes consideran que tiene un sabor raro. Por esta razón, los supermercados “hacen su agosto” con la venta del líquido vital. De esta manera, al considerar los supermercados, Palma de Mallorca es el lugar donde el agua tienen el precio más elevado en toda España.
En esta ciudad una botella grnade (litro y medio) puede tener un coste de 0.92 euros en promedio; le sigue Sevilla con 0.84 euros y Madrid con 0.73 euros. En este caso, es en la ciudad de Zaragoza donde se puede adquirir agua con un menor precio (0,51 euros).
El ranking por países
Según la evaluación realizada por Kiwi.com, las precipitaciones abundantes en una determinada region geográfica no implican que el agua tenga un costo menor. Tal es el caso de Suiza, donde incluso en verano hay abundantes lluvias, sin embargo, en los restaurantes de ese país es donde resulta más caro comprar una botella de agua (3.24 euros). En esta lista siguen Noruega (2.92 euros) y Dinamarca (2.64 euros).
En cuanto a los supermercados, en Noruega se encuentran los precios más elevados; en ese país nórdico, una botella de 1.5 litros puede tener un precio de 2.49 euros.
Ocupando el segundo lugar de esta lista se encuentra Islandia con 2.23 euros, seguida de Hong Kong (2 euros).
La empresa consultora aconseja que, si decide viajar a los países nórdicos, consuma agua del grifo, ya que tienen agua potable y es muy buena.
Un atractivo negocio
En España, el negocio del agua parece ser un muy atractivo negocio, al punto de actualmente es el tercer país de la Unión Europea en relación al consumo de agua embotellada.
Las ventas de agua embotellada en tiendas y supermercados han venido aumentando anualmente dejando atrás a los refrescos y otras bebidas no gaseosas. Esto se atribuye a la preocupación creciente en los consumidores por incorporar a sus estilos de vida hábitos saludables.
En este sentido, las empresas de agua mineral basan sus estrategias de marketing en los beneficios para la salud. Adicionalmente, la escasez de agua dulce que vive el planeta ha convertido la comercialización de este irremplazable y vital líquido en uno de los negocios más atractivos y lucrativos de la actualidad y más aun para el futuro cercano.