El nuevo participante de los mundiales de Fútbol, que se estrena en Rusia 2018 aunque no está en el terreno de juego, desde afuera puede ser determinante en lo que ocurra en el campo: el VAR o la asistencia por video para el arbitraje. Esta revolucionaria inclusión en el campeonato más importante del fútbol mundial, criticada por unos y alabada por otros, ha permitido modificar algunas importantes decisiones en varios encuentros de este mundial.

Van 6 casos hasta el momento

Hasta la fecha, en seis oportunidades el VAR ha propiciado la detención del partido a fin de notificar al árbitro principal acerca de una infracción cometida en el área.

En todas las jugadas apreciadas por los encargados de la Vídeo Asistencia al Referee, la decisión fue ratificada por el árbitro principal del partido luego de observar la jugada en el monitor. Sin embargo, en otras oportunidades existió discrepancia entre las apreciaciones, por lo cual la decisión del principal fue suficiente para determinar la decisión sobre si había o no motivo para la ejecución de la pena máxima.

Escenarios adversos

El silencio del VAR fue determinante en el encuentro entre Alemania y Suecia al beneficiar a los teutones en la jugada en la que el sueco Berg fue tropezado por Boateng dentro del área alemana y no se pitó el penal. Igualmente, en el encuentro entre Serbia y Suiza, el atacante serbio Mitrovic fue literalmente maniatado por dos defensas helvéticos en el aérea de Suiza, y para su sorpresa se pitó falta en su contra, ya que el árbitro solo vio sus esfuerzos para librarse del sometimiento de los suizos, cuando debió pitarse un claro penal a su favor.

Otro caso muy comentado fue el ocurrido en el partido entre Brasil y Suiza. El delantero suizo Zuber se deshizo de su marcador brasileño, Miranda, propinándole un empujón. Si bien este incidente no fue de gran magnitud como para ocasionar daño al defensa o siquiera derribarlo, fue suficiente para ganar ventaja en la posesión del balón y colocarlo cómodamente y sin marcación dentro de los tres palos defendidos por el portero brasileño.

Decisiones con apoyo del VAR

Cuando las decisiones involucran una infracción dentro del área, es cuando más ha sido empleada la vídeo asistencia para el árbitro, dada la implicación que puede tener el cobro de la pena máxima. Es así como el criterio del árbitro conjuntamente con el apoyo del VAR ha permitido tomar la mejor decisión en muchos de los casos.

Tal como ocurrió en los partidos Croacia-Nigeria y en el Argentina - Islandia en los cuales el vídeoarbitraje permitió confirmar el juicio previamente emitido por el colegiado.

Arbitraje a la antigua

Cabe destacar que en otros casos un poco más claros, el árbitro principal no requirió del uso de la herramienta tecnológica para tomar la decisión definitiva. Tales fueron los casos de mano dentro del área que propiciaron el claro penal de Umtiti en el juego contra Australia y el de Jang en el partido ante México.

Igualmente ocurrió en el penalti de Nacho sobre CR7, en el cual el árbitro se encontraba muy cerca de los hechos y no fue necesario el uso del VAR para tomar la decisión, o cuando la Roca Sanchez fue expulsado del partido Colombia-Japón tras la mano en el área que evito el gol de los japoneses durante los primeros minutos del encuentro.