Contrario a lo que muchos creen, escuchar Música en el trabajo no es malo ni desmejora el desempeño. De hecho, varios estudios han demostrado que hacerlo, aumenta los niveles de dopamina y serotonina, lo que disminuye los niveles de estrés y permite que el trabajo sea asociado a sensaciones positivas.

La música ayuda al trabajador a sentirse tranquilo, en su lugar feliz y esto fomenta las relaciones interpersonales: un empleado que se siente cómodo, tendrá una mejor interacción con sus compañeros, a quienes tratará con respeto y cordialidad. Junto a esto, la música incluso permite aislar otros ruidos laborales, lo que hace que el trabajador pueda concentrarse más fácilmente en la labor que debe realizar.

¿Qué podemos escuchar?

En principio, lo mejor es escuchar música que conozcamos. Si realizas un trabajo que te mantiene en constante movimiento o te obliga a estar de pie por muchas horas, lo mejor es escuchar música rock, algo pesado y rápido que te mantenga activo. Escuchar algo más suave será contraproducente pues tu energía irá disminuyendo.

Si eres deportista, es preferible escuchar algo que te motive. Por eso, el rock n’ roll, el hip-hop y el rap son los estilos musicales recomendados. En un trabajo donde tu cerebro está en acción y estrés constante (un ambiente de oficina, por ejemplo), lo mejor es escuchar música instrumental, orquestas y ritmos repetitivos, algo que no tenga letra, pues la melodía ayudará a que te relajes fácilmente.

¿Qué no se recomienda escuchar?

No todo es color rosa: tristemente, las investigaciones apuntan a que escuchar canciones o melodías nuevas es perjudicial pues esto hace que el cerebro se distraiga en un intento por procesar y entender lo que está escuchando.

¿Quién puede hacerlo?

Todos podemos hacerlo, pero en momentos distintos.

Muchos pueden escuchar música al momento de realizar el trabajo: es común que los cirujanos coloquen música de fondo mientras realizan una operación. Por su parte, un oficinista puede escuchar música cuando está sentado frente al ordenador realizando la labor asignada e incluso los taxistas pueden escuchar algo suave o clásico mientras realizan sus recorridos por la ciudad.

Sin embargo, aquellos que realizan labores de riesgos, en la que los cinco sentidos son necesarios, no pueden escuchar música durante el desarrollo de sus funciones pues podría distraerlos. No obstante, puede hacerlo en casa o camino al trabajo pues esto les permitirá empezar con energía y buen pie el nuevo día. Sea cual sea el caso, enciende el reproductor, sube el volumen y deja que la música fluya.