En los últimos años debido a los diferentes atentados terroristas y a sus diferentes formas de ataque como han sido los virus creados por este tipo de grupos, es necesario implementar una acción urgente, ya que cualquiera de los virus actuales podría aniquilar a decenas de millones de personas.

El miedo latente por parte de Estados Unidos

Lo dicho anteriormente no solo son suposiciones, sino que es una advertencia directa de los científicos en el Pentágono, en un informe que creó el Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. En dicho documento afirman que los rápidos avances en biología están facilitando a los terroristas el desarrollo de armas biológicas mediante la ingeniería de microbios.

Mencionan que hay tres posibles escenarios principales en los cuales el gobierno debe prepararse para salvaguardar a sus ciudadanos.

En unos de los escenarios incluye la posibilidad de recrear virus desde cero, es decir modificar a las bacterias para que sean más peligrosas y ajustar los microbios para que se puedan fabricar toxinas. Aunque las aplicaciones maliciosas para la elaboración de este tipo de bacterias utilizando los últimos avances de la biología sintética podrían no parecer verosímiles por el momento, serán alcanzables en algunos años, estos son los pronósticos de los científicos del Pentágono.

¿Qué es es la biología sintética?

La biología sintética, es un campo en el cual se utiliza la ingeniería y la tecnología para la elaboración y creación de organismos, y esto se esta utilizando para una variedad de propósitos, aunque también como sabemos se puede abusar de este tipo de biotecnología.

Hay que tomar en cuenta que ya existen procedimientos bastantes simples que se utilizan para modificar los genes de las bacterias que los harían resistentes a los antibióticos, por lo que potencialmente podría hacer que las personas que se infectaron sean incurables, esto también hace mucho énfasis el informe presentado por los científicos.

El profesor Michael Imperiale, que da clases en la Universidad de Michigan y que es experto en Microbiología e Inmunología, fue el responsable de realizar todo el estudio de las diferentes armas biológicas. El profesor encontró que las armas biológicas más poderosas podrían tener forma de microbio genéticamente alterado, y que estos podrían vivir en el intestino y estas bacterias producen veneno.

Imperiale también comento que las aplicaciones que se le da es muy importante, ya que no todo podría ser malicioso.

Las alteraciones genéticas también podrían ayudar al tratamiento de diferentes enfermedades, la mejora de los rendimientos de los productos agrícolas y sobre todo en el tratamiento de los efectos negativos de la contaminación. Todo dependerá de los diferentes usos que se le otorgue a la tecnología, aunque la preocupación es latente por parte de la defensa de Estados Unidos, con respecto a la modificación que se pueda hacer a los microbios.