La industria del entretenimiento últimamente ha explotado los medios digitales, reincorporando contenidos que son fácilmente consumibles y desechables en cuestión de segundos. El vicio de la era digital continua absorbiendo a grandes y pequeñas esferas de la sociedad, reestructurando las distintas formas en que percibimos la realidad y la ficción virtual desde nuestros dispositivos.

Sin duda, muchos usuarios prefieren permanecer conectados en la frontera imaginaria del pixel, estos llevan a cabo una vida social desde la red, y el programa de la reinvención de imágenes es la guía perfecta, para sumar a su personalidad, unos cuantos likes más.

Prefieren confluir con individuos tocados por la maldición del dispositivo y seguir con la labor para reestructurar la convergencia social, que permanece actualmente, en el mundo real. ¿Su humanismo, llegará a perderse en la web y su alma estará a la venta para el Dios del caos cibernético?

Las redes sociales, han transformado muchos de los fenómenos de violencia social, que se viven en la actualidad. El acoso en cualquiera de sus vertientes, afecta a menores y a adultos por igual. Pequeños y adolescentes también quieren sumarse a la conectividad, al observar a sus padres y mayores, buscan una mayor penetración y presencia en los medios digitales, contrastando aptitudes, y personalidades, a raíz de un juicio equivocado sobre una estética exagerada, buscan ser aceptados por las múltiples publicaciones, sin contenido ni razón sustentable.

Esta modificación virtual, de la propia identidad ha traído problemáticas sociales graves, desde el suicidio colectivo por un juego, hasta la propia acción suicida cuando la persona que sufre bullying, llega a estos extremos por desesperación.

Contenido inadecuado online

A pesar de las duras críticas y las sucesivas llamadas de atención para el rey de las redes sociales – Facebook – no pretende eliminar por nada, el contenido inadecuado.

Muchos videos, así como imágenes siguen vigentes en la plataforma, bajo la mirada de muchos jóvenes y niños. Este tipo de contenido de carácter racista y violento, circula ofensivamente después de años de haber sido denunciado. ¿Acaso la deepweb está sobre pasando las fronteras y los moderadores se hacen de la vista gorda?

Denuncia sin respuesta

El programa DispatchesChannel 4 – realizó una averiguación encubierta, a uno de los tantos departamentos de moderadores de Facebook. La sorpresa fue enorme, cuando el entrevistado – un moderador (Dublin) – confirmó que dichos materiales ofensivos, simplemente no pueden ser retirados, ya que tal acción minimizaría el tráfico y la plataforma perdería la popularidad adquirida.

El abuso infantil y los discursos de odio continuarán un poco más de tiempo en el radio de la red social. Esperemos que este documental, mueva conciencias para que abandonemos esta adictiva permanencia en las redes.