Cuando alguien ve algo que le gusta en una tienda o algún objeto, ropa, joya o hasta arte siempre quiere obtener información detallada sobre eso. Ahora bastará con tomarle una fotografía con el teléfono y de inmediato buscar en la red la información deseada.

Estas aplicaciones alimentarán una base de datos infinita y las respuestas se darán con algo así como una inteligencia artificial. La red que analizará el patrón geométrico del objeto y determinará toda la información disponible sobre esa imagen y es lo que Microsoft plantea con su “búsqueda visual” de Bing.

Microsoft usará la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es un tema que tiene muchos seguidores y opositores sobre todo por las supuestas consecuencias de darle libertad de pensamiento a los ordenadores. Sin embargo, hasta ahora el uso que Microsoft pretende darle es inofensivo y uno de esos usos es buscar objetos en línea una vez que se les ha fotografiado.

Por ejemplo, un lugar famoso, una raza de perro y cosas semejantes podrán ser buscados con esta aplicación. De seguro que las empresas que prestan algún servicio o preparan determinado tipos de alimentos sabrán sacarle provecho a esta interesante forma de obtener información.

‘Búsqueda visual’ de Bing disponible en varias aplicaciones

El campo de aplicación de esta inteligencia artificial es muy amplio, por ejemplo se pueden alimentar las bases de datos y algoritmos de muchas empresas que estudian el mercado. Hoy día hay un gran número de personas que compran en línea o buscan un mejor precio para determinado producto.

La función de Microsoft se ve muy similar a "Google Lens" que aprovecha el poder de la inteligencia artificial para realizar un reconocimiento de objetos rápido y preciso con fotos de casi cualquier cosa.

La nueva búsqueda visual está disponible en una variedad de aplicaciones, incluida la aplicación independiente Bing en iOS y Android; Microsoft Launcher en Android; Microsoft Edge en Android, y Edge en iOS.

Sin embargo, está destinado a mejorar a medida que las empresas almacenen más datos y aceleren sus algoritmos de aprendizaje automático.

La aplicación intentará identificar lo que ve y, en el caso de bienes de consumo, buscar lugares para comprarlos en línea. Esta función puede cambiar la manera en que se realizan las compras por internet ya que permitirá realizar comparaciones entre calidad y precio.