La Generalitat de Cataluña comunicó a los padres de Kira López que iban a revisar de forma integral el caso de la menor, la adolescente de quince años se quitó la vida en el año 2021. Sus progenitores acusaron a la escuela por presunto acoso escolar. Mediante sus redes sociales, José Manuel López, el padre de la joven, confirmó la noticia y le agradeció por todo el apoyo a Anan Chillida, responsable del Alumnado de la Consejería de Educación.

José Manuel López también agradeció la “voluntad” de la Generalitat para reunirse con las entidades que luchan contra el acoso escolar.

La Audiencia de Barcelona archiva el caso de Kira López al no ver acoso escolar

Cabe destacar que el pasado mes de febrero, la Audiencia de Barcelona acordó archivar el expediente y no realizar más diligencias debido a un conflicto a nivel jurisdiccional porque se trataba de menores.

Según la Audiencia de Barcelona, tras 18 meses de “exhaustiva” investigación, “ninguna de las diligencias practicadas ha podido determinar qué llevó a Paula Kira a suicidarse ni puede su actuar autolítico ser vinculado a la acción de una persona ni a la inacción del centro escolar”.

En ese momento, los recursos presentados por el Ayuntamiento de la capital catalana y los padres de Kira López fueron desestimados.

La escuela nega las acusaciones

Desde un primer momento, la escuela Pare Manyanet ha negado las acusaciones de los padres de Kira López. El centro educativo rechazó la existencia de un caso de acoso escolar que finalmente desembocó en la muerte de la adolescente.

Los progenitores de la menor pidieron un nuevo protocolo

Los padres de Kira Lopez pidieron a Anna Simó, consejera de Educación, que activara un nuevo protocolo contra el acoso escolar en este nuevo curso. Recientemente, los progenitores de la adolescente de quince años solicitaron que en él desapareciera el requisito de reiteración para considerar un caso como acoso escolar.

Actualmente el tema del acoso escolar acapara el debate en los medios después que un menor de 14 años fuera detenido tras presuntamente haber apuñalado a tres profesores y un alumno en el Instituto Elena García Armada en Jerez de la Frontera.

Un alumno del instituto comentó que el menor presuntamente sacó de su mochila unos cuchillos. En ese contexto, el menor de 14 años le habría dado en un ojo a una de sus profesoras. La fuente dijo que el presunto autor de los hechos no era un joven “problemático”, pero reconoció que siempre estaba “solo”.

En la Asociación No Al Acoso Escolar han afirmado que el incidente de Jerez de la Frontera se encontraba relacionado con un caso de bullying. Desde la entidad explicaron que probablemente el joven de 14 años reaccionó de forma inapropiada ante el acoso por parte de sus compañeros.