Un interno del Centro Penitenciario II de Murcia perdió la vida a manos de su compañero de celda. El agresor presuntamente le quitó la vida al hombre tras aplicar la maniobra del “mataleón”, una técnica en la que una persona rodea el cuello de su víctima hasta que la estrangula. El incidente se produjo el pasado lunes en horas de la mañana después del recuento en el interior del penal. En ese momento, un interno atacó a otro hasta provocarle la muerte.

El agresor también agredió a los trabajadores del penal

Tras quitar la vida a su compañero de celda, el agresor agredió a los trabajadores del recinto penitenciario.

El sospechoso incluso llegó a aplicarle la técnica del “mataleón” a uno de los agentes, pero este logró zafarse. Actualmente, el presunto autor de los hechos se encuentra en aislamiento, la zona donde permanecen los presos más conflictivos del Centro Penitenciario II de Murcia.

La agresión al trabajador del recinto penitenciario se produjo después de que los familiares del fallecido se dirigieran al agresor. En ese momento, el sospechoso intentó aplicarle la técnica del “mataleón” al agente el mismo momento que el resto de los funcionarios intentaban evitar la agresión por parte de la familia de la víctima mortal. La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer los hechos en el Centro Penitenciario II de Murcia.

En ese sentido, las investigaciones preliminares apuntan a que el crimen en el penal supuestamente se produjo por una deuda de tabaco.

Los sindicatos denunciaron la ‘falta de medios’ en los penales

Tras la muerte del reo, la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias, concretamente la sección sindical, ha denunciado la “falta de medios” tanto materiales como personales en el interior de las cárceles en lugares como la Región de Murcia.

Incluso han lamentado que los incidentes de este tipo ya sean cada vez más frecuentes en los penales.

Desde el sindicato recordaron que recientemente se produjeron “peleas multitudinarias” en la cárcel de Sangonera y añadieron que en ese momento los trabajadores del penal también estuvieron en “peligro”. Incluso han afirmado que los empleados de las cárceles trabajan por un sueldo y no para que sus vidas corrieran peligro.

Asimismo, han aplaudido el trabajo de los agentes que tuvieron que hacer frente al último incidente en el Centro Penitenciario II de Murcia.

La Delegación del Gobierno se ha pronunciado

Desde la Delegación del Gobierno afirmaron que no podían dar declaraciones hasta que concluyeran las investigaciones del caso en el Centro Penitenciario II de Murcia. Cabe destacar que el asesinato del recluso en el penal ha sido el sexto crimen en la Región en lo que va de este año 2023. Por otro lado, el Sindicato de Comisiones Obreras también ha denunciado que 390 internos no contaban con asistencia médica en la prisión de Sangonera.