Según se ha conocido en las últimas horas, la víctima de la supuesta agresión homófoba ocurrida en la calle Malasaña de Madrid mintió a las autoridades con el objeto de ocultar ciertas prácticas realizadas con anterioridad a su actual pareja. Por lo tanto, denunció falsamente las heridas sufridas. El joven tiene grabada en el glúteo una palabra ofensiva que fue marcada con un objeto punzante.
Fuentes policiales confirman la falsa agresión
La pasada tarde de domingo no se produjo agresión homófoba en la calle Malasaña de Madrid. Así lo han confirmado fuentes policiales que investigaban el suceso.
Cabe destacar que la supuesta agresión la habrían llevado a cabo ocho encapuchados pero, finalmente, se ha confirmado que fue un acto consentido.
El joven que denunció la ahora confirmada falsa agresión tiene 20 años de edad y es de nacionalidad española. Él solo quiso ocultar a su actual pareja una infidelidad en la que le habían grabado una palabra en el glúteo y por ello, se inventó la agresión. Fue la pareja la que le insistió en acudir al centro de salud. Una vez allí y tras indicarle la enfermera que lo curó que lo comunicaría a la Policía, lo denunció.
Finalmente, después de las investigaciones, no se ha podido encontrar a ningún testigo de la supuesta agresión. Además, la localización de su teléfono móvil tampoco le situaba en el lugar en el que indicó.
Un cúmulo de circunstancias que hizo que el cuerpo de Policía dudase de su versión de los hechos. Creyeron que todo era muy extraño porque se trataba de una calle muy céntrica.
Debido a las dudas de los agentes de la Comisaría de Centro, el joven de tan solo 20 años de edad comenzó a dudar y a titubear cuando le citaron de nuevo a la Comisaría para seguir averiguando los hechos denunciados.
Finalmente, el joven no ha aguantado el engaño y ha confesado. Por este motivo, el Ministerio de Interior, hizo público ayer por la tarde que el joven que sufrió una agresión homófoba el domingo en el barrio de Malasaña había declarado que era falso.
Batalla política por el incremento de agresiones
Antes de confirmarse que la supuesta agresión sufrida por el joven de nacionalidad española era falsa se ha generado un fuerte debate político.
Todo ello debido al incremento de los delitos de odio. Además, unos partidos acusan a otros de ser los responsables de hacer política de odio. Es necesario destacar que las agresiones contra el colectivo LGTBI han aumentado un 43% en el primer semestre del año en curso.
El partido VOX, en el punto de mira del resto de partidos
Como respuesta a las acusaciones directas que ha recibido el partido de ultraderecha en las que se les acusa de llamar al odio, Javier Ortega Smith ha querido dejar claro que las personas que les acusan de estos hechos son "cínicos". Por su parte, ha condenado tajantemente este tipo de ataques y agresiones. Además, insiste en que su formación nada tiene que ver con estos hechos.