Este lunes 30 de marzo, aniversario del nacimiento de Van Gogh, que nació este mismo día en el año 1853, se ha hecho público que unos ladrones han robado un cuadro del maestro neerlandés, que había sido cedido por la pinacoteca de Groninger al Singer Museum de la ciudad holandesa de Laren, para una exposición temporal.

La obra sustraída se trata del lienzo que lleva por nombre "Spring garden" y que fue pintado en el año 1884, mientras Van Gogh vivía con sus padres. Se trata de una pintura al óleo sobre papel, que representa el jardín de la vicaría de la que su padre era pastor en Nuenen.

El director del museo, Jan Rudolph de Lorm, ha explicado que este lunes de madrugada, unos ladrones han forzado y roto la puerta de vidrio exterior, lo que les permitió acceder al interior del museo y llevarse el cuadro. Según la policía local, los agentes acudieron de inmediato al museo, una vez que saltaron las alarmas y no encontraron, ni en el interior, ni en los alrededores ningún vestigio de los ladrones. No se ha hecho público, si han sido sustraídas otras piezas del museo.

"Estoy conmocionado e increíblemente enfadado. Es un golpe para el Museo Groninger, para el Museo Singer de Laren y para todos nosotros. El Arte está ahí para ser disfrutado y compartido por todos nosotros", ha dicho Jan Rudolph de Lorm.

El mercado negro de las obras de arte

Cada junio y diciembre la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) publica las obras de arte más buscadas, por si alguien puede aportar alguna información sobre su paradero. No en vano, el robo de obras de arte es uno de los delitos más lucrativos, alcanzando la casi nada desdeñable cantidad de 2 mil millones de euros en pérdidas, para los legítimos propietarios.

Pero no nos llevemos las manos a la cabeza, el mercado internacional de obras de arte llegó a mover en 2018, al menos, 60 mil millones de euros. Se estima que en ese año, el 42% de volumen de ventas se realizó en Estados Unidos; China se llevó el 21%; seguido con un 20% del Reino Unido y, por ultimo, Francia con el 7%.

Crisis del coronavirus en Holanda

A escasos tres días de las críticas, que Holanda vertió sobre España por la gestión de la pandemia, que afecta a todo el mundo, la nación holandesa registra 17 millones de habitantes y más de 10 mil enfermos de Coronavirus y 771 muertes directas por esta enfermedad; según anunciaron las autoridades del país, el pasado domingo. Como medidas para contener el contagio, Holanda decretó el 16 de marzo el cierre de escuelas, bares, restaurante y museos.

A falta de ver la evolución de estas medidas sanitarias, el Gobierno holandés valorará si han sido suficientes o si por el contrario toma medidas más drásticas, que incluyan el confinamiento de la población. El hecho es que el cierre del museo por la pandemia no ha evitado la sustracción del cuadro por unos ladrones que sin problemas, una vez hecho el robo, se habrán podido dispersar entre los viandantes de la ciudad.