El papa Francisco soltó un polémico comentario en un encuentro con 10.000 jóvenes en el Palacio de Deportes de Budapest: “Jesús no es el superhéroe de un comic” dijo el máximo representante de la Iglesia Católica. El sumo pontífice también ha afirmado que Cristo era el mejor amigo y hermano. El evento fue realizado en el Palacio de Deportes de la capital de Hungría, donde miles de jóvenes han bailado y cantado.
El sumo pontífice dijo que Jesús no quería ‘vagos’ a los jóvenes
Francisco sostuvo que Jesús no quería “vagos” y “perezosos” a los jóvenes.
El papa afirmó que el hijo de Dios quería activos y vivos a los adolescentes. El sumo pontífice dijo que había dos pasos para el éxito. En primer lugar, el argentino dijo que había que “apuntar” muy alto y segundo había que “entrenarse”. Incluso ha comparado su consejo con la vida de los deportistas.
Además el papa Francisco sugirió a los jóvenes que no dejaran de lado su talento. El sumo pontífice sostuvo que los adolescentes no podían pensar que un título profesional, un trabajo para ganar dinero y su diversión eran suficiente para ser felices. En ese sentido, dijo que si tenían una “cualidad” debían dedicarle tiempo sin miedo.
El jefe de Estado del Vaticano dio un consejo a los jóvenes
El vicario de Cristo comentó que si las personas sentían en su corazón que podían ayudar a muchas personas a través de una cualidad, entonces debían comenzar a invertir en ella.
El máximo representante del Vaticano aclaró que los jóvenes debían invertir en grandes metas y añadió que no debían pensar que los sueños eran algo inalcanzable.
Jorge Mario Bergoglio recordó que Dios siempre perdonaba. El papa Francisco afirmó que las personas no podían tener miedo de avanzar en la vida. En medio de su discurso, el sumo pontífice aprovechó la ocasión para invitar a los jóvenes a la Jornada Mundial de la Juventud prevista para el próximo mes de agosto en Portugal.
Cabe recordar que el pasado mes de enero, el papa Francisco comentó que las homilías eran un “desastre”. El jefe de Estado del Vaticano también sostuvo que las homilías no podían durar más de 10 minutos. Un mensaje que ha sido interpretado como un gesto revolucionario dentro de la institución católica.
La visita del papa Francisco pone en el foco a los migrantes
Durante su visita a Budapest, el papa Francisco puso en el foco a los migrantes. Cabe recordar que un millón y medio de refugiados ucranianos se instaló en Hungría como consecuencia del conflicto en territorio ucraniano. En ese contexto, el representante de la Iglesia Católica agradeció a los ciudadanos por su recibimiento con “entusiasmo” y “alegría” a los migrantes.
Cuando llegó a Budapest, el papa Francisco instó a las autoridades de Hungría a acoger a todos los migrantes sin “dilaciones”. Durante su visita el sumo pontífice escuchó el testimonio de varias familias de refugiados.