Desde que empezó la pandemia por culpa del Coronavirus, la sociedad, a través de las redes sociales, se puso de acuerdo para darle su máximo apoyo y fuerza a los sanitarios, héroes en primera línea de guerra frente al virus, con sus escasos recursos y dentro de un contexto de colapso global.
La cita de las ocho, símbolo para los sanitarios
El pasado 14 de marzo empezó la cita de las ocho especialmente dedicada a los médicos, enfermeros, Cuerpos de Seguridad del Estado y todos aquellos que cuidaban de la sociedad sin descanso. Una cita llena de aplausos, cacerolas y optimismo para transmitirles que estábamos todos ahí, al pie del cañón, junto a cada uno de ellos.
Debido a la desescalada, a sus diferentes fases asimétricas y a las franjas horarias, los aplausos de las ocho de los últimos días están empezando a decaer. Uno de los motivos es debido a coincidir con el mismo horario en el que se puede salir a dar un paseo o hacer deporte.
Los aplausos a los sanitarios han sido un símbolo de la pandemia tanto para niños como para mayores con los que se ha homenajeado a la ciudadanía, a los sanitarios y diferentes profesionales dedicados en primera línea, pero también ha sido un símbolo de alegría para celebrar cumpleaños en pleno confinamiento y para dar esperanza en los momentos duros de cuarentena. Por este motivo, las redes se han volcado para evitar un final triste a esta bonita iniciativa que ha unido más a la sociedad en plena crisis sanitaria.
El mejor y más largo homenaje en forma de aplauso a sanitarios
Este domingo 17 de mayo, tras más de dos meses de pleno confinamiento por la llegada del coronavirus, tendrá lugar lo que parece ser el último empujón a los aplausos y así conservar un final digno a la iniciativa para sanitarios. Así, las redes con el hashtag #aplausosanitario están convocado "el mejor y más largo homenaje" Toda la sociedad abrirá sus ventanas, balcones y terrazas para decir adiós a una etapa.
Una etapa que estuvo envuelta de muchos miedos e incertidumbres, pero que al mismo tiempo nos mostró, una vez más, que somos un gran equipo y que juntos todo es, por decirlo de alguna manera, más llevadero.
Muchos seguirán aplaudiendo por el esfuerzo de sanitarios y Cuerpos del Estado
Sin embargo, no a todo el mundo le ha parecido bien y hay opiniones muy dispares en ambos sentidos.
Cabe destacar que muchos son los que consideran que ese aplauso tiene que acompañar a la pandemia hasta el final y estar con los sanitarios al pie del cañón hasta que esto acabe. Por ejemplo, plataformas como la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), a través de Twitter, están expresando su desacuerdo con esta convocatoria, ya que consideran que hay que seguir aplaudiendo. Defienden que ha estado y es un símbolo de fuerza para todos.