Cuando nos excedemos con la comida y las bebidas, como suele ocurrir durante las celebraciones especiales, el organismo lo manifiesta en forma de malestar general, ardor de estómago e incomodidad.

¿Qué hacer con la comida?

Para prevenir estas molestias los médicos recomiendan comer despacio y tratar de masticar bien, no ingerir demasiada comida, tomar verduras y otros alimentos ricos en fibras, no abusar de carnes y grasas y reducir el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco, para así poder tener una mejor digestión. Pero, si aun así surgen las molestias, se recomienda ingerir alimentos suaves que no irriten la mucosa gástrica, como yogurt; reponer la perdida de vitaminas con zumo de naranja y frutas frescas en general, y aliviar el malestar general con analgésicos y antiácidos.

Los excesos de alimento se compensan más fácilmente porque, cuando ocurre la molestia, el organismo casi que inmediatamente pide menos comida; sin embargo, el exceso de alcohol es diferente. Cuando se ingiere demasiado y másaún si el alcohol no es demasiado de buena calidad, se convierte en un dolor de cabeza notable y ardor de estómago, agregando el malestar general y un cansancio agotador.

¿Qué hacer ante una intoxicación etílica?

Se debe tratar de provocar el vómito para poder expulsar la posible bebida que quede en el tubo digestivo, la cual aún no ha sido metabolizada. Acostar al intoxicado, preferiblemente decúbito lateral, para así evitar que aspire restos de vómito y pueda ahogarse.

Luego de provocada la emesis conviene que tome alguna bebida que contenga altos niveles de glucosa, ya que ante una intoxicación se produce hipoglicemias.

También se le puede dar a beber café o té bien cargado. Pero si la persona intoxicada llega a perder la conciencia se debe acudir rápidamente a un centro asistencial; ya que se trata de una urgencia. Lo que si debemos saber, es reconocer si el afectado está dormido con el letargo del alcohol o se encuentra en estado de coma.

Si el individuo aún se encuentra en estado de euforia, debes procurar que no se lesione y que tampoco lastime a otros; pero trata de no hacerlo con brusquedad ni de mala forma. Recuerda que el alcohol transforma el carácter y desinhibe, por lo que a muchas personas el alcohol distorsiona su personalidad y se puede volver agresiva o excesivamente critica.

Receta para las siguientes horas

Para que el alcohol salga de nuestro organismo, el sufre un declive importante de azúcar que contribuye al cansancio y a la astenia que siente el afectado, la cual se compensa comiendo. Lo ideal sería tomar algo caliente, un analgésico, abrigarse y acostarse.Y no se dejen engañar, no es cierto que los síntomas resulten del síndrome de abstinencia y que haya que tomar más alcohol para aliviar la resaca.