El tema de los influencers y su impacto en la sociedad actual ha regresado al escenario mediático español. El asunto vuelve a ser noticia este lunes 20 de noviembre y en esta oportunidad ha sido el popular presentador de Televisión Iker Jiménez, quien otra vez incentivó el debate respecto a este fenómeno, tan de moda en pleno siglo XXI.

Iker Jiménez cuestionó el bajo nivel cultural de algunos influencers

El conductor de 'La nave del misterio', célebre por emitir controversiales criterios en el plató del programa, aprovechó el espacio de su más reciente emisión de 'Cierre' para reflexionar sobre los influencers.

El emblemático rostro de Mediaset no se guardó nada al cuestionar el bajo nivel cultural de muchas de las personas que se dedican a ejercer la mentada profesión.

El varias veces ganador de la Antena de Oro y del Premio Onda, expresó su inquietud a raíz de un reportaje emitido por Mediaset. De acuerdo con Iker Jiménez, en el referido material se le preguntaba a distintos influencers sobre varios temas de cultura general como quién escribió 'El Quijote', cuántas comunidades autónomas hay en España o cuántos años tiene un lustro y las respuestas dejaron mucho que desear.

Hay influencers que no saben lo que es un lustro y que se hacen millonarios con cosas que no entiendes muy bien, pero bueno, allá ellos, y otros que, haciéndose millonarios ayudan y, aun así, los critican".

El reportaje reflejó la ignorancia de muchos influencers

"¿Alguien no sabe quién pintó La Gioconda?", se preguntó Iker Jiménez y en este sentido reflejó su asombro al no entender cómo alguien puede no conocer a Leonardo da Vinci, ni a Miguel de Cervantes, o decir que cinco años conforman un lustro y que 17 son las comunidades autónomas de España.

El comunicador sentenció que existía un abismo raro entre las cotas de éxito que alcanzan los influencers y el marcado nivel de ignorancia que se puede visualizar en el citado reportaje de Mediaset.

Jiménez enfatizó en la responsabilidad de los influencers

El periodista, todo un referente en la televisión nacional, enfatizó en el hecho que se trata de un tema complejo debido a la buena cantidad de seguidores que pueden llegar a tener los influencers.

En este orden, Jiménez recalcó la gran responsabilidad que cae sobre estas personas, debido al rol que juegan como formadores de opinión pública.

En este punto, Iker Jiménez llamó la atención con el ejemplo de Jimmy Donaldson, el afamado MrBeast, uno de los influencers de renombre a escala global. El presentador explicó como el youtuber con mayor cantidad de suscriptores es aclamado por la labor humanitaria que realiza, pero a la vez es objeto de numerosas críticas, siendo tildado hasta de oportunista.

El presentador hizo una llamada a la consciencia

Por último, Iker Jiménez, quien ha estado en el foco mediático por sus reflexiones respecto al conflicto en Gaza y las protestas contra la Ley de Amnistía, convidó a los influencers a ser conscientes del papel que juegan y por ende los llamó a utilizar su fama de forma constructiva.