La Avena es un cereal de gran contenido nutricional, ya que además de su alta concentración en fibra, también es una importante fuente de vitaminas del complejo B, tiamina, vitamina E, azúcares, hierro y almidones. Por todo esto, se le conoce, con justa razón, como: “el rey de los cereales”. Suena bastante bien, pero es aún más interesante conocer la manera en que estos nutrientes benefician tu organismo.
Por su parte, la fibra es la cascarilla o parte externa de todo alimento vegetal como son las frutas, las verduras, los cereales y las leguminosas.
Es la responsable de la firmeza y la textura que los caracteriza. Y es precisamente por dicha consistencia que, al ingerirlos, el estómago no puede deshacerla por completo. Esta propiedad es la que brinda los beneficios a tu organismo. Al no poder digerirla, la fibra funciona como una especie de cepillo que limpia a su paso todo aparto digestivo, dándole cuerpo al bolo alimenticio. Esto quiere decir: que elimina las toxinas y residuos que entorpecen el proceso natural de la digestión y a su vez, evita el estreñimiento.
Beneficios de la avena
Una alimentación alta en fibra soluble y baja en grasa, regula la absorción intestinal del azúcar proveniente de los alimentos. Lo que significa que es un perfecto aliado para estar en forma.
Así mismo, posee el mayor contenido de proteínas de todos los cereales y por lo mismo, ayuda en el crecimiento, formación de tejidos y el balance del nitrógeno. Sus proteínas intervienen de forma favorable en la disminución de concentraciones de grasa y colesterol en la sangre, lo que reduce la posibilidad de contraer cáncer y enfermedades cardiovasculares.
En este sentido, es excelente para prevenir enfermedades intestinales, favorece la desintoxicación, tiene acción laxante y reduce el riesgo de adquirir cáncer del colon. Su tiamina protege y ayuda al funcionamiento normal del sistema nervioso y muscular. La fibra que contiene la avena, da una sensación de volumen en tu estómago, lo que hace que te sientas satisfecha más rápido sin comer mucho.
También se puede incluir en las dietas bajas en calorías, porque sus azucares satisfacen las necesidades de energía del organismo y es muy importante saber también, que al cocinar la avena, no se perjudica la calidad de sus proteínas, por el contrario, mejora su digestión, su utilización y aprovechamiento.
¿Te gustan los licuados?
Si la respuesta es afirmativa, prepárate una rica malteada con avena. Es muy fácil porque solo necesitas un vaso de leche entera o descremada, también puedes agregarle fresas, plátano, piña o la frutas que más te guste; dos cucharadas de avena sin cocinar y por último, una cucharada de azúcar y listo. Procede a licuar todos los ingredientes perfectamente y disfruta de tu deliciosa merengada nutritiva y saludable.
De esta manera, es bastante importante desayunar con avena. Ya que el desayuno es el fundamental para empezar el día con la mejor energía y la avena es una de las mejores opciones para lograrlo.