Un conjunto de Policías y Guardias Civiles han pedido la dimisión de la ministra de Igualdad, Irene Montero, acusada de haber dirigido una campaña a través de su despacho. Mediante la misma se señalaba a los agentes de seguridad por identificar a los sospechosos tomando en cuenta su color de piel, además de otras características físicas. La acción de protesta de los policías ha sido realizada a través del sindicato mayoritario en el Consejo de la Policía, Jupol, y la asociación profesional de la Guardia Civil, Jucil.

Jupol y Jucil solicitan que el Ministerio del Interior se manifieste en razón de expresar si está de acuerdo o no con lo esgrimido en la campaña del Ministerio de Igualdad, encabezado por Irene Montero.

Los agentes de seguridad sostienen que mediante tal campaña, usada como recurso comunicacional, se les califica de xenófobos, por lo que piden la dimisión de la miembro del Gobierno español, por valerse de argumentos falsos, no apegados a la verdad, y usando recursos de todos los españoles.

Los policías reclaman que se detengan los ataques de la ministra de Igualdad hacia ellos

Los agentes de seguridad, agrupados en Jupol y Jucil, reclaman que se retire el cartel que los califica de xenófobos.

Asimismo, reiteran su llamado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que se pronuncie y detenga la agresión que vienen sufriendo por parte de Irene Montero.

Desde la instancia policial creen que el silencio del ministro del Interior debe llegar a su fin, ya que debe defender la institucionalidad policial, porque cada vez aumentan más los cuestionamientos contra las Fuerzas de Seguridad por parte de la miembro de Unidas Podemos, Irene Montero.

El cartel de Irene Montero para cuestionar la acción policial

Recientemente la ministra de Igualdad hizo pública una campaña, que según lo sostenido, busca combatir la discriminación racial y étnica. En ese momento, el sindicato Jupol, expresó “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad son garantes del Estado de Derecho,” a lo que sumaron que en contraste con lo alegado por Igualdad, son los agentes de seguridad, los que reciben los casos de discriminación racial, y actúan en consecuencia de los hechos denunciados.

La asociación de la Guardia Civil dice estar sorprendido por las acciones de la ministra de Igualdad

La asociación de la Guardia Civil, Jucil, ha afirmado que en los casos que solicitan la identificación de alguna persona, proceden por razones objetivas en el desempeño de sus funciones. Desde la agrupación han manifestado encontrarse sorprendidos por las acciones que lleva la ministra y que les causa gran desconcierto que los ataques provengan desde el mismo Ejecutivo español, y no desde otro espacio diferente, que explicaría mejor los alegatos, de cuestionamiento a las funciones policiales.

Los policías rechazan su criminalización

El Sindicato Unificado de Policías (SUP), declaró también su rechazo a la campaña emprendida por Irene Montero, “que el Ministerio de Igualdad con Irene Montero a la cabeza quieran desprestigiar el trabajo de la Policía Nacional con carteles que insinúan que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado identifican de manera discriminatoria es ultrajante”.