Tres horas ha estado compadeciendo José Manuel Calvente, exletrado de Podemos, ante el juez Juan José Escalonilla, ratificando lo que ya denunció ante la Guardia Civil en diciembre de 2019: alguien estaba metiendo mano en la caja de Podemos y, después de investigar, tenía pruebas suficientes para llegar a la conclusión de que dentro del partido había una supuesta “trama delictiva”.
Calvente denuncia la existencia de una ‘caja B’ y el pago de sobresueldos
La denuncia que presentó Calvente ante la Benemérita contra su antiguo partido – del cual dice que fue ‘purgado’ – incluía dentro de la supuesta “trama delictiva” delitos como el de blanqueo de capitales, administración desleal, revelación de secretos y allanamiento informático, y financiación ilegal del partido, entre otros.
Ratifica que dentro del partido existía una ‘caja B’ – creada por Rafael Mayoral Perales, secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular – y se estaban pagando sobresueldos.
Las denuncias de Calvente supusieron su despido
Su investigación de los supuestos delitos que se llevaban a cabo dentro del partido comenzó cuando un compañero de partido le dijo que alguien había metido la mano en la caja y que no lo podían tolerar. Debido a aquellas irregularidades que encontraba y que denunciaba dentro del propio partido fue despedido, por un presunto caso de acoso sexual, según declaró Pablo Iglesias en una entrevista.
Calvente ha declarado ante el juez que, lejos de querer vengarse de su expartido, el cual le causa indiferencia, lo que quiere es que se haga justicia.
El exletrado ha asegurado ante el juez que la estructura de Podemos es confusa y que las diferentes peculiaridades internas del partido han hecho que la gente tenga miedo dentro del mismo, pues se ha convertido en un “partido autoritario”.
Daniel de Frutos, tesorero de Podemos, era quien autorizaba todos los pagos
El juez y el fiscal han realizado varias preguntas a Calvente, intentando centrar la responsabilidad penal de las acusaciones que ha realizado contra su partido.
El ex abogado de Podemos ha señalado al tesorero de la formación morada, Daniel de Frutos, como la persona que autorizaba todos los pagos, aunque también ha citado a otros excompañeros como Juan Carlos Monedero, Rafa Mayoral, Juanma del Olmo, Rocío Val o Marta Flor (letrada de Podemos).
La sesión ha sido bastante tensa, ya que Podemos se ha presentado en la causa, y durante la declaración de Calvente, el abogado de la formación morada le interrumpía, intentando deslegitimar su testimonio y encontrar todas las contradicciones posibles de Calvente. A tal punto ha llegado la ‘batalla dialéctica’ de ambos abogados que el instructor ha tenido que llamar al orden.