Teresa Rodríguez, que fue uno de los pesos pesados en los inicios de Podemos, considera que la consulta organizada por su partido es un auténtico insulto a la inteligencia de sus simpatizantes. Podemos ha decidido consultar a su bases si prefieren un gobierno de coalición con Pedro Sánchez o prefieren que Podemos facilite un gobierno monocolor, única y exclusivamente socialista.
Teresa Rodríguez sigue al frente de Podemos Andalucía
Teresa Rodríguez, que sigue siendo la coordinadora general del grupo territorial de Podemos Andalucía, ha advertido que no va a votar en la última consulta que ha convocado el partido liderado por Pablo Iglesias para saber si las bases del partido apoyarían un posible pacto de gobierno para respaldar al presidente en funciones, el líder socialista Pedro Sánchez, ya que considera que una de las preguntas de dicha consulta es un verdadero insulto a la inteligencia de la base del partido que demostraría falta de confianza en los argumentos que se mantienen para defender la firma de un pacto a cualquier precio.
Rodríguez no está de acuerdo ni con la forma ni con el fondo de la mencionada consulta
Rodríguez, que sigue disfrutando de su permiso por maternidad, se ha pronunciado de esta manera a una serie de comentarios en su perfil en la red social Twitter, donde ha argumentado la razón por la que rechaza totalmente la votación a la mencionada consulta que fue lanzada el viernes por la dirección del partido. Rodríguez no está de acuerdo ni con la forma ni con el fondo de esta consulta.
No voy a votar en la consulta sobre el pacto de gobierno con el PSOE (Abro hilo)
— Teresa Rodríguez (@TeresaRodr_) 12 de julio de 2019
1. Por la forma:
Las opciones son abiertamente tendenciosas. La pregunta debería ser: pacto de gobierno con el PSOE sí, no o abstención, y dar los detalles del pacto que se somete a consulta. pic.twitter.com/YDjdgxn2jA
Podemos ha decidido abrir esta consulta para saber cuál de las dos opciones prefieren sus bases: si quieren apoyar la investidura del líder socialista Pedro Sánchez, pasando por un pacto para conseguir un Gobierno de coalición, lo que significa un acuerdo -tanto programático como de equipos- o si van a facilitar un gobierno monocolor del PSOE con un sí o con una abstención durante la investidura.
La líder del movimiento en Andalucía, que es cercana a los anticapitalistas, ha rechazado la manera de realizar la consulta ya que, desde su punto de vista, las opciones son claramente tendenciosas, de manera que la cuestión debería ser si prefieren un pacto de gobierno junto al Partido Socialista con tres opciones: sí, no o abstención, y dar todos los detalles del pacto que se está llevando a consulta.
Según Rodríguez, la pregunta tal y como está realizada es claramente tendenciosa, ya que se dejan fuera varias opciones posibles y, por tanto, es un verdadero insulto a la inteligencia de las personas que forman la base del partido morado. Esto demostraría que la cúpula del partido no confía en los argumentos que defienden para llevar a cabo el mencionado pacto.
Teresa Rodríguez recuerda que importa el “para qué”, ya que si no se logra la derogación de la presente ley mordaza, de la activación del artículo 155, de la polémica LOMCE y si no hay lucha contra el cambio climático a cambio del apoyo, Podemos acabará asumiendo todas las contradicciones del Partido Socialista.