El gobierno de los Estados Unidos ha impuesto sanciones a Irán luego de haber decidido salir del acuerdo nuclear que mantenían las dos naciones. Ésta polémica decisión ha despertado descontento por parte del gobierno iraní, y ambos mandatarios disputan una lucha de comentarios que podrían encender las alarmas de una posible guerra. El gobierno de Donald Trump ha impuesto sanciones a Irán, y algunas ya están en vigencia, otra parte entrará en vigor el noviembre próximo.

Amenazas por parte de Trump

El mandatario de los Estados Unidos comunicó a través de su cuenta twitter que cualquiera que haga negocios con Irán, no hará negocios con los Estados Unidos.

En 2015 bajo el gobierno de Barak Obama se firmó el acuerdo nuclear entre ambas naciones, el cual Trump cataloga como desastroso, ya que solo beneficiaba a una de las partes. Antes de ese acuerdo, se ejecutaban algunas sanciones, las cuales se vuelven a poner en marcha y se adicionan algunas que afectan la exportación de petroleo para el país oriental a partir del próximo mes de noviembre.

Por su parte el mandatario iraní Hasán Rouhaní manifestó que la decisión del gobierno de los Estados Unidos es un plan para crear malestar y división entre el pueblo iraní.

La Unión Europea que aún sigue en el acuerdo, condenó la decisión del gobierno de los Estados Unidos y apoyará a cualquier nación o entidad que haga negocios legítimos con Irán.

Antes de firmar el acuerdo en el año 2015, Irán tenia un embargo económico el cual sería eliminado a cambio de dejar sus actividades nucleares desestabilizadoras.

Sanciones impuestas por parte de los Estados Unidos

A través de su cuenta twitter, el mandatario norteamericano afirmó que estas son las más duras sanciones impuestas y que se agudizarían en noviembre, cuando entren en vigencia las relacionadas a la exportación de petróleo.

Este lunes Trump aseguró que de no cambiar Irán su actitud amenazante, su camino inevitable será el embargo y aislamiento económico de la aldea global.

Entre las medidas y prohibiciones que entraron en vigor este lunes están:

  • La compra y adquisición de dólares por el gobierno de Irán
  • El comercio de varios metales metales preciosos, principalmente el oro
  • El uso de metales varios y software para procesos industriales
  • Transacciones con el rial "moneda iraní"
  • Emisión de bonos de deuda

A partir del 5 de noviembre se pone en marcha la segunda parte de las sanciones las cuales incluyen al sector energético y transporte.