Poco a poco se van confirmado los galardonados en la edición de los premios “Princesa de Asturias” 2020. En este caso, los Coches estarán en la sección de deportes. El piloto de nacionalidad española, Carlos Sainz, a sus 58 años de edad y tras ganar en tres ocasiones el Dakar, ha logrado imponerse en la votación final a otro firme candidato, el piloto de motos, Marc Márquez. Sin duda, este año el deporte debía representar el mundo del motor. El Premio Princesa de Asturias en la categoría “Deportes” de la edición del año 2020 se ha fallado este mismo martes y ha ido a recabar en el tricampeón de una de las pruebas más duras del motor, el rally Dakar, Carlos Sainz.

Carlos Sainz es una de las figuras más relevantes del mundo vinculado a las carreras de coches

Este es el quinto premio confirmado, de los ocho a nivel internacional, que convoca este mismo año la prestigiosa Fundación Princesa de Asturias. Además, este año tiene un valor especial pues será la XL edición de unos premios que han ganado prestigio año tras años. En esta ocasión, solo en la categoría de “deportes” había un total de 17 candidaturas de 10 países diferentes. De forma excepcional, ante la emergencia sanitaria que estamos viviendo por la pandemia del coronavirus, la reunión ha tenido lugar por videoconferencia y ha ganado uno de los máximos representantes del mundo de los coches de este país.

La última votación estuvo entre el mundo de las coches (Sainz) y el mundo de las motos (Márquez)

Hay que recordar que los Premios Princesa de Asturias, según su Reglamento, están destinados a premiar la gran labor social, científica, técnica, humanitaria y cultural realizada por una institución, grupo de personas o persona a nivel individual.

En el caso de Carlos Sáinz, se ha tenido muy en cuenta su palmarés que ha engrosado este mismo año logrando su tercer Dakar, convirtiéndose en el piloto de mayor edad en conseguirlo (con 57 años), a los que se suman los dos campeonatos que consiguió en los años 1990 y 1992. Pero Carlos Sainz no sólo es conocido por esto.

El Dakar es conocido por la gran importancia de la figura del piloto por encima de los coches

Sin duda, a pesar de que el año 2020 está siendo muy duro para la mayor parte de la humanidad, para Carlos Sainz se ha convertido en un año muy especial a nivel profesional. El pasado mes de enero lograba su tercer Dakar, cuando nadie pensaba que podría hacerlo a sus 57 años de edad. A principios del mes de mayo, sus propios compañeros del mundo de los rallyes, lo nombraban el mejor piloto de la historia en esta categoría muy por encima de algunas auténticas leyendas de este deporte donde los coches pasan a un segundo plano y la fuerza, la resistencia y la estrategia por parte del piloto son fundamentales.

Y, para terminar, el día 15 de mayo en su casa se recibió una grandísima noticia.

A pesar de estar en pleno confinamiento por culpa del coronavirus, Carlos Sainz recibió la mejor noticia que podía esperar: su hijo, Carlos Sainz Jr, acababa de cerrar su fichaje por Ferrari. Un hecho con el que había soñado toda la vida. Pero, este 16 de junio, vuelve a ser Carlos Sainz padre el gran protagonista de la noticia: ha logrado uno de los Premios que más deseaba en su vida: el Premio Princesa de Asturias en la categoría de Deportes. Una grandísima noticia para un hombre que siempre ha demostrado ser un grandísimo luchador que siente una inmensa pasión por los coches, el motor y el mundo del deporte.

Además, a pesar de los años, se resiste a jubilarse. En más de una ocasión, ha dejado claro que no importa lo que ponga el DNI, lo único importante son los tiempos que marque el cronómetro.