El Doctor, David G. Cerdeño, afirma que, al parecer, vivimos en cuatro dimensiones; tres espaciales y una temporal; sin embargo, "esto podría no ser así". Cerdeño señala que si se observa una manguera de cerca "nos damos cuenta que tiene dos dimensiones"; por una parte, tiene una longitud y, por otra parte, una "dimensión radial"; no obstante, si se observa esta manguera desde "muy lejos" se ha perdido una de esas dimensiones "dado que solo se observa una línea".
En este sentido, señala que al universo "le podría pasar algo parecido"; es decir, podría tener tres dimensiones grandes y que el resto de las dimensiones podrían tener "un tamaño muy pequeñito".
"Existen teorías fundamentales, como por ejemplo la Teoría de Cuerdas, que predicen que esto podría ser así", señala el investigador.
Por otra parte, apunta que una forma de "constatar" la existencia de la materia oscura es observando las "huellas" que deja, de igual modo, que una persona al andar deja sus huellas en la nieve. Precisa, en esta línea, que se pueden "buscar trazas de la materia oscura que no estén relacionadas con la luz que emiten"; aunque es complejo porque las partículas de materia oscura interaccionan "muy poco"; sin embargo, se sabe que la Tierra "está contenida dentro de un halo de materia oscura", sostiene Cerdeño .