E3 2017: resumen de la conferencia de PC Gaming Show Video
La conferencia de PC Gaming Show ha pasado sin pena ni gloria, así que resumiremos los sucesos
Como otros años, se ha realizado la conferencia de #PC Gaming Show, donde se muestran varios títulos que saldrán próximamente para PC y varias novedades en el mundo de la “Master Race”. Sin embargo, la conferencia ha resultado ser “sosa” y tampoco ha tenido mucho que destacar salvo los indies. Por lo tanto, comencemos a ver lo nuevo de PC Gaming Show.
Indies por doquier
La conferencia ha comenzado revelando la nueva expansión de XCOM 2: XCOM 2 War of the Chosen (ya que siempre tienen que anunciar expansiones). Seguido de este DLC, nos muestran un tráiler-gameplay de Ooblets, un juego gráficamente llamativo cuyas mecánicas pueden recordar a Animal Crossing con criaturillas muy monas.
Después, y se ha podido ver un gameplay de Battletech, un juego de estrategia de mechas (robots gigantes) parecido a la película de Pacific Rim.
Los conocidos
Siguiendo con los indies, se han estrenado varios juegos de estrategia como Mount & Blade II: Bannerlord (que es de guerras medievales donde controlas a un soldado), Total War Warhammer 2 (que prometen que tendrá mucho más contenido que la primera entrega), o el juego de cartas Shadowverse con su expansión Wonderland Dreams (obviamente no podía faltar un juego de cartas). A parte de los indies, se ha hablado de las adaptaciones de Destiny 2 o Forza Motosport 7 para PC (que ya lo sabíamos). También se ha firmado un acuerdo entre Intel y ESL para aumentar los eSports y adaptar la realidad virtual a estos.
Más indies y conocidos
Después de conocer a "Intel Software Guy", se han mostrado juegos que ya habíamos visto en otras conferencias como Sea of Thieves o el esperado The Last Night, del cual hemos podido ver un poco más de su maravilloso arte visual.
Por otro lado, se ha estrenado Ylands (que es básicamente otro Minecraft) y Griftlands, con un arte bastante llamativo.
Para terminar, hemos visto Echo Arena, un juego de realidad virtual que parece una especie de balonmano futurista; Lawbreakers, que es un nuevo shooter adrenalínico y WarGroove, otro juego de estrategia con una interfaz bastante sencilla. También, se ha vuelto a confirmar Shadow of War para PC y una remasterización de Age of Empires.
Resumen
Resumiendo, PC ha dado una conferencia con muchos indies interesantes, pero con un ritmo bastante pausado que ha podido llegar a ser aburrida. No obstante, no ha sido una mala conferencia y de nuevo, los indies han salvado la tarde. Esperemos que algún día, la "Master Race" haga conferencias a la altura de Sony, Microsoft o Nintendo. #E3 #Videojuegos