Javier Márquez, de 20 años, fue visto por última vez en Logroño el pasado 2 de marzo durante la madrugada tras una noche de fiesta con sus amigos. Olga Fernández Maeztu, portavoz de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, informó que las labores de búsqueda el pasado martes se habían centrado en el cauce del río Iregua y que el operativo se ampliará al entorno del río Ebro en Zaragoza y Tudela.

El cauce del río Ebro había dificultado el dispositivo de búsqueda

Durante los últimos días el cauce del río Ebro había dificultado las labores de búsqueda.

Sin embargo, ahora estaría descendiendo, algo que las autoridades aprovecharían para poder navegar con unidades especializadas. La Policía Nacional sigue investigando y mantiene varias hipótesis abiertas. En ese sentido, la institución analiza varias líneas de investigación.

Ahora la Guardia Civil busca fuera del término municipal de Logroño mediante drones, agentes a pie, helicópteros y perros especializados en la búsqueda de personas desaparecidas. Buceadores de la Policía Nacional rastrean en el tramo de la capital riojana.

El dispositivo también se amplió a Zaragoza porque el joven practicaba judo en la zona.

Recientemente las autoridades han peinado de nuevo el Casco Antiguo de Logroño porque esta fue la zona donde fue visto por última vez el joven tras despedirse de sus amigos para acudir a la vivienda de su hermana. Incluso una cámara del Ayuntamiento captó a Javier Márquez pasando por delante de un establecimiento sobre las 6:00.

Desde la desaparición de Javier Márquez, Guardia Civil, efectivos de la Policía Judicial, Policía Nacional, drones, perros especializados, drones y voluntarios han participado en el operativo de búsqueda. Muchas personas de Santo Domingo de la Calzada se desplazaron hasta Logroño para ayudar en el dispositivo. Cabe recordar que la familia del desaparecido es de la localidad riojana.

El helicóptero Condor se ha sumado al operativo de búsqueda

La Policía Nacional comunicó que el helicóptero Cóndor se había sumado al dispositivo. Asimismo el Servicio de Medios Aéreos habría aportado los drones de la Jefatura Superior de Aragón. Todos los medios y elementos han sido dispuestos a disposición de los responsables del operativo para ayudar en las labores realizadas en las orillas y el cauce del río Ebro.

La Confederación Hidrográfica del Ebro se ha sumado al operativo

Los especialistas de la Confederación Hidrográfica del Ebro también se sumaron al operativo de búsqueda. Los profesionales podrían aportar su experiencia para intentar dar con el paradero de Javier Márquez. Durante los últimos días, la crecida del río ha hecho que la maleza y los árboles dificulten todavía más el dispositivo.

Cabe destacar que Javier Márquez llevaba viviendo cuatro años en Zaragoza porque formaba parte de un proyecto deportivo. El joven era uno de los miembros de la escuela de judo Centro Natación Helios. Incluso el desaparecido se proclamó campeón en categoría infantil en una competición internacional.